Guía Completa de Leguminosas Forrajeras: Alfalfa, Tréboles y Vicias para Pastoreo y Conservación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB
Leguminosas Forrajeras: Guía para su Cultivo y Utilización
ALFALFA
- Duración: 4-6 años
- Adaptación Geográfica: Arica a Los Lagos
- Sistema Radicular: Profundo
- Características: Corona en base de tallos, hojas trifoliadas alternas, inflorescencia púrpura
- Latencia Invernal: San Fernando al sur (larga), San Fernando a Los Ángeles (media), Curicó al norte (sin latencia)
- Variedades: WL330HQ (dormancia 4, tolerante, persistencia superior a 6 años, al menos 4 cortes), 350abc (dormancia 4, alta producción primavera-verano, corona bajo suelo, raíz tolerante a insectos)
- Adaptación Climática: Amplia, tolerante al calor
- Suelos: Profundos, permeables, francos, pH neutro y buena humedad
- Siembra: Otoño y primavera, 30kg/ha
- Utilización: Pastoreo y corte
- Conservación: Heno en invierno, soiling en primavera (lechería)
- Rendimiento: Hasta 7 cortes al año, 18.000 a 20.000 kg MS/ha, 215-300 plantas/m2
- Limitaciones: Suelos delgados, anegamiento y pH menor a 7
- Ventajas: Adaptación a climas, alta producción y calidad nutritiva
TRÉBOL ROSADO
- Duración: 2-3 años
- Adaptación Geográfica: Atacama a Magallanes (O'Higgins a Los Lagos)
- Características: Hojas trifoliadas pilosas alternas, sistema radicular pivotante profundo, inflorescencia cabezuela rosada
- Riego: 50/50 riego/secano
- Floración: Temprana, intermedia y tardía
- Variedades: Quiñequeli (tardía, mejor adaptación, 6 cortes)
- Clima: Bien en climas húmedos, precipitaciones mayores a 1000mm favorables
- Suelos: pH 5,5-6,7, porosidad intermedia, profundidad media y fértiles
- Siembra: Otoño temprano
- Dosis de Siembra: Zona Centro: 15-20kg/ha, Zona Sur: 12-15kg/ha
- Asociaciones: Con ballicas de rotación, avena o trigo
- Utilización: Principalmente pastoreo, también corte
- Limitaciones: Suelo ácido, alto potencial meteorizante, no recomendable en suelos pobres y arenosos
TRÉBOL BLANCO
- Duración: 10 o más años
- Reproducción: Por estolones
- Características: Hojas circulares, glabras, sistema radicular pivotante con raíces adventicias
- Tipos: Trébol ladino (hoja grande): baja densidad de estolones y poca persistencia
- Clima: Moderadamente frío y húmedo
- Siembra: Otoño temprano
- Asociaciones: Con festuca, pasto ovillo y ballica perenne
- Utilización: Ideal para pastoreo
- Limitantes: Excesiva salinidad del suelo, suelos arenosos y competencia con gramíneas
TRÉBOL SUBTERRÁNEO
- Ciclo: Anual de resiembra
- Características: Tallos rastreros, hojas de corazón y pubescentes, sistema radicular pivotante semi-profundo
- Inflorescencia: Blanca
- Clima: Mediterráneo, invierno suave, 7-13°C
- Precipitación: 380 a 760mm
- Adaptación Geográfica: Valparaíso a Biobío, por la costa y pre-cordillera
- Siembra: Otoño temprano
- Variedades: Mount Barker (400mm), Yar Loop (300mm), Tallarook (1300mm), Clare (400-700mm)
- Asociaciones: Trébol subterráneo con falaris (secano costero), ballica wimmera y festuca
- Utilización: Especial para pastoreo
- Limitantes: pH y textura del suelo, no tolera pH extremo y problemas con arcillosos, deficiencias de fósforo, azufre, calcio y boro
- Producción: Hasta septiembre
LOTERA
- Características: Alta calidad, perenne, se resiembra sola, no produce meteorismo, hojas angostas pubescentes, sistema radicular pivotante profundo
- Inflorescencia: En racimos amarillos
- Tipos: Corniculatus (se adapta a suelos pobres, secos y alcalinos), Tenuis (tolerante a suelos alcalinos y/o drenaje pobre), Uliginosus (tolerante a suelos ácidos y/o muy húmedos)
- Distribución: Poco difundido, mayoría en RM
- Suelos: Puede crecer en suelos pobres, delgados, impermeables y ácidos
- Siembra: En otoño
- Utilización: Pastoreo y corte
- Asociaciones: Lotera y festuca (drenaje pobre y problemas salinos)
- Limitantes: Difícil establecimiento
TRÉBOL ALEJANDRINO
- Ciclo: Leguminosa anual de resiembra
- Utilización: Principal suplemento invernal en lecherías centro-norte
- Características: Hojas largas delgadas y pubescentes, abundante vellosidad, raíz medianamente profunda, flores amarillo pálido
- Clima: Mediterráneo templado, no tolera heladas y requiere precipitaciones invernales
- Adaptación Geográfica: Coquimbo a Maule (Aconcagua hasta San Fernando)
- Siembra: Febrero (forraje invernal)
- Asociaciones: Con avena y ballica anual
- Utilización: Soiling principalmente, heno con condiciones climáticas adecuadas
- Limitaciones: Corto período de crecimiento y sensible a heladas
TRÉBOL ENCARNADO
- Ciclo: Anual de resiembra
- Características: Acorazonadas, abundante vellosidad, flores rojo intenso, raíz medianamente profunda
- Clima: Bien con alta precipitación y crece en inviernos fríos, pH 5,7-7,4
- Adaptación Geográfica: Principalmente Araucanía, suelos rojo arcillosos, pre-cordillera Biobío a Araucanía, alta precipitación
- Siembra: Otoño
- Producción: Mucho en otoño, invierno y primavera
- Asociaciones: Ballica anual o avena
- Utilización: Soiling y ensilaje, pastoreo liviano invernal
- Limitaciones: Escasa viabilidad de la semilla en el suelo, no tolera mal drenaje
TRÉBOL FRUTILLA
- Crecimiento: Rastrero
- Características: Hojas alargadas pubescentes y venación cerrada
- Clima: Mediterráneo templado
- Requerimientos: Mucha agua
- Suelos: De alta salinidad, húmedos y arcillosos
- Adaptación Geográfica: Cuenca Colina-Batuco
- Asociaciones: Falaris, festuca en algunos casos
- Limitaciones: No tolera sequía estival
VICIA
- Características: 5 a 8 pares de foliolos pubescentes, trepadoras, con zarcillos, flores púrpura, estípulas dentadas, raíz pivotante
- Adaptación Geográfica: Pre-cordillera andina desde Colchagua al sur, secano costero interior de Ñuble al sur
- Siembra: Marzo-abril
- Asociaciones: Avena
- Recomendación: Sembrar con gramíneas