Guía Completa para la Inspección de Pistones, Bielas, Cigüeñal y Bloque Motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Inspección Detallada de Pistones, Bielas, Cigüeñal y Bloque Motor

Comprobaciones de Pistones, Biela, Cigüeñal y Bloque.

Existen distintos tipos de mediciones:

  • Ovalamiento: Se produce cuando un elemento circular sufre un desgaste irregular en su periferia, dando como resultado un óvalo. Para su medición, se mide en dos diámetros sobre el mismo plano (muñequillas, apoyos, cilindros).
  • Conicidad: Se produce cuando un elemento perfectamente cilíndrico sufre un desgaste irregular, resultando en una forma de tronco de cono. Se mide comparando dos diámetros en ambos extremos (apoyos y cilindros).
  • Excentricidad: Es la falta de alineación entre los puntos de apoyo sobre los que gira un árbol.
  • Juego de montaje: Holgura entre dos piezas montadas una en el interior de otra (normalmente una fija y otra móvil).
  • Juego axial: Es la holgura de una pieza en el sentido del eje.

Para estas mediciones se necesita un reloj comparador, micrómetro, regla de plenitud y galgas.

Comprobaciones Específicas

  • Del pistón: Comprobar el estado de las zonas de deslizamiento; no debe presentar agarrotamientos o excesivo roce, así como el perfecto estado de las ranuras de los segmentos. El diámetro del pistón debe tomarse en la zona adecuada indicada en los datos técnicos, debido a que no es de forma exactamente cilíndrica. El juego de montaje es necesario para compensar la dilatación térmica.
  • Comprobación del bulón: Se mide el diámetro, el alojamiento del pistón y se calcula un juego de montaje.
  • Comprobación de los segmentos: Se mide el espesor de cada segmento y se verifica la apertura entre puntas.
  • De biela: Diferencia de pesos, alineación de ejes, ovalamiento del pie de biela, juego de montaje con el bulón, comprobar el casquillo y el ovalamiento de la cabeza de biela.
  • De cigüeñal: Excentricidad, ovalamiento, conicidad y juego de montaje en muñequillas y apoyos (plastigage). El cigüeñal puede rectificarse.
  • Comprobación volante de inercia: Se debe verificar la superficie de rozamiento con el disco del embrague; si presenta profundas estrías, se debe rectificar. Para el alabeo del volante de inercia, se coloca un reloj comparador en su zona plana y se gira; no debe presentar un alabeo máximo de lo indicado.
  • Del bloque motor: Se debe hacer una revisión general, comprobar los elementos roscados y superficies mecanizadas, eliminar con una espátula los restos de junta. Se debe verificar el plano del bloque (galga y regla), distancia entre cabeza pistón y plano superior del bloque y ovalamiento de cojinetes de bancada.

El desgaste máximo será la diferencia entre el diámetro máximo encontrado y el de origen.

Para valorar el desgaste sufrido en los cilindros, tomaremos la referencia de una medida estándar. Para ello se usa un reloj comparador y un alexómetro.

El ovalamiento será la diferencia máxima entre el diámetro longitudinal y el transversal.

La conicidad será la diferencia entre los diámetros superior e inferior en el mismo plano.

Las camisas secas se desmontan con un extractor o una prensa debido a que se montan con interferencia.

Las camisas húmedas deben extraerse con el pistón.

Entradas relacionadas: