Guía completa de Incoterms: Categorías y definiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Incoterms: Categorías y Definiciones

1ra Categoría:

EXW - Ex Works (En Fábrica)

El Exportador solo se limita a poner la mercadería a disposición del importador en sus propias instalaciones. La responsabilidad de este se reduce a proporcionar la mercadería empaquetada, en este momento al entregar la mercadería también se transmiten los costes y riesgos al importador.

El importador también se debe hacer cargo de la carga y de los trámites aduaneros.

Se demuestra una mínima obligación del exportador. Estas incoterms son para empresas sin experiencia en el comercio internacional.

2da Categoría:

FAS - Franco al Costado del Buque

Se utiliza solo en transporte marítimo. El exportador asume costos y riesgos del transporte hasta el muelle donde está el buque contratado por el importador. Cuando se produce la entrega de mercaderías, también se transfiere la responsabilidad de costes y riesgos al importador. Si se produce un problema durante la carga el importador asume la responsabilidad.

FOB - Franco a Bordo

Se utiliza solo en transporte marítimo. El exportador es responsable de los costos y riesgos de transporte hasta que la mercadería sobrepase la borda del buque. En este momento, se produce la entrega de la mercancía y a su vez, la transmisión de costos y riesgos. Si hay un problema durante la carga antes que sobrepase la borda del buque, la responsabilidad es del exportador.

FCA - Franco Transportista

El exportador se hace responsable de los costos y riesgos hasta que pone la mercancía a disposición del transportista principal en el lugar acordado con el importador.

  • Si la entrega se realiza en la fábrica del exportador, este queda obligado a cargar la mercancía en el transporte del importador. Y ahí, es donde se produce la transmisión de responsabilidades.
  • Si la entrega se produce en otro lugar el exportador cumple con su obligación cuando pone la mercadería sin llegar a descargarla. Ahí, se produce la transmisión de responsabilidades.

En estas 2 categorías, el importador contrata al transportista principal y asume el costo o flete de ese servicio.

3ra Categoría:

CFR - Coste y Flete

Se utiliza solo en transporte marítimo. El exportador se responsabiliza de los riesgos de transporte hasta que la mercadería sobrepasa la borda del buque. Este está obligado a contratar al transportista y asumir el costo del flete.

CIF - Coste, Seguro y Flete

Se utiliza solo en transporte marítimo. El exportador es responsable de los costos de transporte de mercadería hasta el muelle, su carga en el buque y el flete hasta el puerto de destino. Se produce la entrega de mercaderías y a partir de acá, el importador asume los costos.

Los riesgos son responsables del importador a partir de que la mercadería traspasa la borda del buque. Sobre los riesgos de transporte, el exportador contrata una póliza de seguro, a beneficio del importador ya que ante a una pérdida de mercaderías, reclama a la compañía aseguradora.

CPT - Transporte Pagado Hasta

Se utiliza en operaciones multimodales. El exportador es responsable de los costos y riesgos de transporte por los medios que sea necesario hasta el punto de destino de la mercadería. Sobre los riesgos, es responsabilidad del importador a partir del momento en que se entrega la mercadería al primer transportista.

CIP - Transporte y Seguros Pagados Hasta

Se aplica a cualquier modalidad. Este incoterms es similar a CPT. La diferencia es que el exportador debe contratar una póliza de seguros a beneficio del importador.

4ta Categoría:

DAF - Entregada en Frontera

Se utiliza en mercancías transportadas por carreteras o ferrocarriles. El exportador es responsable de todos los costes y riesgos hasta el punto de la frontera acordada. Se produce la entrega de la mercancía, y a partir de acá, el responsable de los costes y riesgos desde la descarga hasta el destino final de la mercancía es el importador.

DES - Entregada sobre Buque

Es utilizada en transporte marítimo y también en multimodal, cuya última parte sea marítima. El exportador es responsable de todos los costos y riesgos hasta el puerto de destino acordado con el importador. Cuando la mercancía está a bordo del buque, se realiza la transmisión de responsabilidades hacia el importador. Este es responsable de los costos y riesgos para trasladar la mercancía hasta el destino final incluida la descarga en el puerto.

DEQ - Entregada sobre Muelle

Es utilizada en transporte marítimo y también en multimodal, cuya última parte sea marítima. El exportador es responsable de todos los costos y riesgos hasta el puerto de destino acordado con el importador hasta la descarga de la mercadería. El acto de entrega es cuando el exportador pone la mercadería a disposición del importador sobre el muelle y ahí, se produce la transmisión de responsabilidades. Los trámites aduaneros y costos de importación corren por cuenta del importador.

DDU - Entregada con Derechos Pendientes de Pago

El exportador asume los gastos y riesgos del transporte de la mercadería hasta el lugar de entrega acordado en el país del importador. Los costos de derechos aduaneros en el país de destino son responsabilidad del importador que deberá afrontar cualquier gasto o riesgo aduanero por incumplir la obligación.

DDP - Entregada con Derechos Pagados

El exportar es responsable de los costos y riesgos de transporte y también de los derechos de aduana. Su responsabilidad se prolonga hasta las instalaciones del importador, cuando se produce la entrega de las mercancías también se transfieren los costes y riesgos al importador. Esta incoterms le exige máximo nivel de servicio al exportador. Es utilizada por empresas con mucha experiencia en el comercio internacional.

En estas 2 categorías, el exportador contrata al transportista principal y asume el costo o flete de ese servicio.

Entradas relacionadas: