Guía completa de impresión y corte: De Fiery a sublimación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB
Fiery Command Workstation
- Abrimos la aplicación Fiery Command Workstation, que se identifica con un rayo blanco con fondo rojo.
- Al abrir la aplicación, te aparecerá una pantalla con un signo "+". Tendrás que presionarlo para empezar a añadir servidores.
- Cuando presiones el "+", te aparecerá una pestaña donde se muestran todas las impresoras disponibles en ese momento.
- Al presionar "Agregar", te aparecerá una nueva pestaña con dos opciones. Deberás seleccionar "Operador" y luego "Iniciar" sin introducir la contraseña.
- Ahora tendrás acceso a toda la información sobre la impresora: todos los archivos impresos, los errores, los archivos en espera...
- Si queremos añadir un servidor nuevo, tendremos que presionar el "+" que está al lado derecho de "Servidores". Esto nos llevará de nuevo al paso 3.
Imposición
- Pon el archivo en espera, presiona el botón derecho y selecciona "Imposición".
- Selecciona "Utilizar demo".
- Aparecerá un marco con la opción "Normal". Cámbiala a "Nº por cara".
- Verás otro marco con la opción "Único". Cámbiala a "Repetir".
- En otro marco, verás la opción "Basado en cuadro de recorte". Cámbiala a "Definido por usuario".
- En otro marco, verás la opción "Hoja". Cámbiala a la hoja correspondiente.
- En otro marco, verás la opción "Dúplex". Selecciónala como "Sí".
- En otro marco, verás la opción "Vertical". Marca las que quepan en la hoja.
- En otro marco, verás la opción "Separar". Marca los milímetros que quieras separarlo.
- Selecciona "Marcas de guillotinado".
- Presiona "Imprimir".
Roland TrueVIS (VG2 - 640)
- El papel se pone por detrás de la máquina y se introduce por unas ruedecillas llamadas pin-roll.
- En todos los recuadros azules debe haber un pin-roll.
- Los pin-rolls que sobren se ponen en el extremo.
- Mide el ancho del papel y ponlo en la plancha.
- Ahora ve a la aplicación VersaWorks y guarda los archivos que vayas a imprimir en la carpeta de preimpresión.
- Arrastra el documento a la cola de espera.
- Comprueba las características de impresión.
- Imprímelo y asegúrate de que se corte bien.
Roland VersaUV
- Voy a "Set up", lo enciendo y va a empezar a parpadear.
- Cuando pare de parpadear, vuelve a "Set up".
- Nos pide la altura y, dando a las flechas, colocamos el objeto en el cabezal.
- Ajustamos el objeto a la barrita gris sin tocarla.
- Presiono "Enter" para confirmar.
- Cuando salga el punto láser, lo colocamos con las flechas al 0,0.
- Selecciona "Print area" y presiona la flecha.
- Entramos en VersaWorks y abrimos el archivo que tengamos.
- Hacemos doble clic en la imagen del archivo.
- La composición está bajo escala para ajustarlo y obtener la anchura del material y luego lo centramos.
- En "Calidad", seleccionamos el modo "White > CMYK".
- Lo imprimimos.
HP Latex 315
- Entro en el display de la máquina.
- Levanto la pestaña azul que sujeta y saco el papel.
- Sacamos la pieza azul pequeña.
- Meto el papel y la pieza azul grande.
- Lo pongo en la pieza para ponerlo y lo empujo para colocarlo.
- Presionamos "OK" y también "OK" en el mensaje de sesgado.
- El material se sujeta por las dos puntas y se coloca por debajo de la máquina.
- Selecciono el tipo de papel.
- Presiono "Reintentar".
- Sigo las instrucciones: levanto la palanca y ajusto el papel levantando la tapa.
- Cuando el cabezal avanza hasta el final, es que ya está ajustado.
- Entramos a Onyx ProductionHouse.
- En la interfaz de trabajo, arriba sale la cola y abajo los trabajos procesados o impresos.
- Vamos a "Open" y cargamos nuestro trabajo en PDF o en TIFF.
- Imprimimos la tinta en Fogra.
- La seleccionamos > "Job" > "Editar" > En la segunda pestaña, introducimos la reducción de escala > "Aplicar" > "Imprimir" > "Enviar".
- Se vuelve a procesar con la nueva configuración.
- Tiene que aparecer a la derecha (si no, algo va mal) y presionamos "Print Now".
- Es una máquina lenta y tiene dispositivo de secado.
- 106 grados para secado y que se fije la tinta.
- Tiene guillotinado, pero tenemos que darle nosotros.
- Para cortar, vamos hacia atrás > "Sustrato" > Símbolo de tijeras.
- Hay que pegar la tira al borde porque gasta mucho papel.
Corte láser
- Subir la pestaña para grabar si no corta.
- Encendemos la máquina.
- Abrir el programa A Game Studio y presionamos en la cámara y arrastramos toda la pantalla.
- Arrastramos el archivo de capa de corte SVG y presionamos "Capa".
- Cambiar el nombre de la capa a "1 (Corte)".
- Crear otra capa ("Grabado") y abrir el archivo.
- Para grabar: Indicar grabar madera, que es la más parecida al material, potencia 10, velocidad 80.
- Para cortar: Selecciono la capa de corte y la hago visible solo a esa capa, papel 300 gr blanco, potencia 80, velocidad 100.
Cómo cortar etiquetas
- Descarga el archivo en el escritorio del equipo en el cual está instalada la aplicación de impresión y corte, en la carpeta correspondiente a tu curso.
- Abre la aplicación e importa o arrastra a la cola de espera el archivo. En Roland GX24 con CutStudio debe ser un archivo de Illustrator.
- En las otras Roland, con VersaWorks, un PDF con tinta plana de corte CutContour.
- Comprueba que hay conexión con la máquina y que está preparada.
- Comprueba que reconoce la tinta CutContour (en elementos especiales se verá un icono de una "A").
- Haz clic en la previsualización del panel central para acceder a la configuración.
- En "Composición", haz clic en el botón de "Obtener anchura del material". En CutStudio: "Get from machine".
- Refleja el diseño en espejo (marca la casilla "Espejo").
- Solicita de nuevo el visto bueno del profesor antes de lanzar a cortar.
- Una vez cortado, realiza el pelado correspondiente.
Estampación vinilo
- La plancha se conecta y debe alcanzar una temperatura de 150-160 °C y el temporizador establecido en 15 segundos.
- Coloca la prenda en la plancha, evitando las costuras.
- Realiza un pequeño planchado previo de 3 segundos, comprobando de paso que la presión es la correcta.
- Coloca el vinilo a transferir en la posición correcta y coloca un papel de horno o similar encima.
- Presiona el tiempo establecido en el temporizador.
- Realiza el pelado con cuidado, comprobando que no se levanta.
- Si se levanta el vinilo, vuelve a repetir el proceso de planchado unos segundos.
Sublimación tazas
- Conectar la plancha. Debe alcanzar una temperatura de 180 °C.
- Coloca el papel transfer envolviendo la taza con la cara impresa contra ella, evitando que sobresalga por los bordes.
- Sujeta el papel bien ajustado a la taza con cinta de carrocero.
- Presiona con el mecanismo sobre la taza, teniendo en cuenta que el asa quede centrada y no se presione contra los bordes del mecanismo.
- Cronometra dos minutos y medio y libera el mecanismo a continuación.
- Quita el papel con mucho cuidado, ya que la pieza estará muy caliente.