Guía Completa de Herramientas de Diseño e Ingeniería: Tipos, Usos y Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Herramientas de Diseño e Ingeniería: Tipos, Usos y Mantenimiento

Las herramientas son instrumentos, generalmente de hierro o acero, fabricados según el uso que se les dará para facilitar y hacer más eficaz el trabajo de artesanía.

Tipos de Herramientas

Herramientas Colectivas

Son herramientas cuyo uso, aunque ocasional, es necesario. También requieren habilidades manuales. Ejemplos: cautín, dobladores, manuales de tubos, taladro, cinta de acero, llave ajustable, martillos.

Accesorios

Son elementos útiles e indispensables para el buen desempeño, además de cumplir con las normas de seguridad. Ejemplos: cinturón porta herramientas, escaleras, botas, casco, guantes.

Usos Específicos

Alicate

Descripción: Máquina simple formada por dos palancas de primer género acopladas en un eje cuyos brazos forman el mango.

Partes del Alicate
  • Mango: Conjunto de 2 asas metálicas recubiertas de un material dieléctrico (aislante de electricidad). Cuanto más largo sea el mango, más fuerza se podrá ejercer con el alicate. Son las receptoras de la potencia.
  • Hojas o Quijadas: Son los terminales de cada asa. Constan de 3 zonas: 1 cuchilla, 1 curva y 1 plana dentada.
Uso del Alicate

La parte plana de las quijadas sirve para apretar o doblar objetos, especialmente objetos cilíndricos de pequeño diámetro. Las cuchillas se utilizan para cortar cables o alambres de pequeño diámetro.

Mantenimiento del Alicate
  • Cuidar de no deteriorar la capa aislante de las asas, ya que se daña fácilmente al caerse o ser golpeado.
  • Engrasar el eje de acople cada cierto tiempo para facilitar el libre movimiento de las quijadas y proteger la herramienta contra la oxidación.
Normas de Seguridad al Usar el Alicate
  • Nunca intente apretar con el alicate un objeto que requiera abrir mucho las hojas, ya que si el objeto se zafa, las hojas regresan a su posición normal y pueden dañar la palma de la mano cercana al eje.
  • Nunca apriete ni corte objetos que puedan zafarse y golpearle a usted o a cualquier persona cercana, ya que pueden incrustarse en un ojo o golpear cualquier parte del cuerpo.

Pinzas

Una pinza es una máquina-herramienta cuyos extremos se aproximan para sujetar algo. Funciona con el mecanismo de palancas simples, que pueden ser accionadas manualmente o con mecanismos hidráulicos.

Partes de las Pinzas

Cuchillas; Hojas; Eje; Coraza aislante; Aislante.

Pelacables

Diseñado para separar el conductor de cobre.

Partes del Pelacables

Hoja; Mango.

Soldador Eléctrico

Instrumento técnico eléctrico usado para las soldaduras de estaño.

Partes del Soldador Eléctrico

Punta de intercambiable; Disparador de calor; Mango; Cable.

Destornillador

Herramienta utilizada para apretar y aflojar tornillos que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño.

Partes del Destornillador

Mango dieléctrico; Hoja de acero; Punta plana.

Llave Ajustable

Incluye una estructura, una agarradera, una mandíbula fija y una zapata en un extremo de la agarradera. Tiene un gusano de ajuste instalado a modo de pivote a la estructura para su rotación libre.

Partes de la Llave Ajustable

Abertura en pulgadas; Quijada fija; Mango; Tornillo.

Navaja

Cuchillo cuya hoja pivota sobre un eje que la une al mango o cabo.

Partes de la Navaja

Mango; Cuchilla.

Entradas relacionadas: