Guía completa para la gestión de crisis online
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
Seguimiento de Campañas de Marketing Digital
Frecuencia Semanal
- Performance de la campaña
- Ajustes de puja
- Presupuestos
- Rendimiento de Keywords
Frecuencia Quincenal
- Keywords negativas
- Expansión de Keywords
- Revisión de anuncios
- Revisión del porcentaje de impresión
Frecuencia Mensual
- Configuración de la campaña
- Revisión de páginas de destino
- Comparativa de rendimientos
Frecuencia Bimensual
- Rendimiento geográfico
- Rendimiento horario
- Rendimiento por dispositivos
- Evolución histórica
Métricas Clave para Redes Sociales
Engagement
- Ratio de aplauso: Interacciones positivas
- Engagement ratio: Interacciones / Impresiones
Alcance
- Amplification rate: Veces compartido / Seguidores
- Virality Rate: Veces compartido / Impresiones
Fases de la Gestión de Crisis Online
1. Análisis y Monitorización
Aprovechar las herramientas de monitorización para identificar una posible crisis cuanto antes.
2. Reducción de Daños
Dar una respuesta rápida y eficaz para mitigar los efectos de una crisis. Internet es como una bola de nieve, cada minuto que pasa puede agrandar el problema de forma exponencial.
3. Evaluación
Es necesario medir el tamaño del daño, es decir, el alcance del daño y la gravedad. ¿Cuánta gente ha alcanzado? ¿Cuánta gente puede llegar a alcanzar?
4. Actuación
Se pueden llevar a cabo acciones para reducir el alcance del daño, tanto el actual como el futuro. En los mejores casos se puede salir reforzado.
5. Aprendizaje
¿Qué ha provocado la crisis? ¿Ha sido un error de la empresa? ¿Puedo evitarlo en el futuro?
6. Seguimiento y Replanteamiento
Estudiar factores nocivos y cómo evoluciona la situación para comprobar que todo vuelve a la normalidad. Mejorar e implementar los cambios necesarios tanto en el modo de actuación como en nuestro manual de gestión de crisis online.