Guía completa de funciones y objetos en Access: desde relaciones hasta informes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Relaciones entre tablas

Uno a varios: Una fila de la tabla A puede corresponderse con muchas filas de otra tabla B, pero la otra tabla B no puede corresponderse con la tabla A.
Ejemplo: Una editorial publica muchos títulos, pero a cada título le corresponde solo una editorial.

Uno a uno: Una fila de tabla A no puede tener más de una fila coincidente en la tabla B y viceversa.
Ejemplo: A un estudiante le corresponde una sola matrícula y esa matrícula es única a ellos.

Funciones en Access

Estructura de la función SI

=SI(Valor lógico, "Valor si verdadero", "Valor si falso")

Funciones anidadas

¿Qué es una función anidada?
Conjunción de funciones en una sola.

Función SI con argumentos lógicos Y, O

=Si(Y(Valor lógico),"Valor si verdadero", "Valor si falso")
=Si(O(Valor lógico),"Valor si verdadero","Valor si falso")

Objetos de Access

Consultas

¿Qué función desempeñan las consultas?
La función de recopilar información de las tablas.

Consultas de parámetro

¿En qué casos se usan las consultas de parámetro?
Cuando quieres usar la misma consulta una y otra vez sin tener que cambiar sus criterios.

Consultas de resumen

¿Cuál es el punto clave para hacer una consulta de resumen exitosamente?
Hacerla con la tabla secundaria.

Cuadros combinados

¿En qué casos es necesario usar un cuadro combinado?
Cuando tienes varios datos que pueden relacionarse como el mismo tipo de dato para así poder organizar y seleccionar los datos de una manera más rápida, ya que un cuadro combinado es un tipo de lista desplegada.
Ejemplo: Tienes varios nombres de personas y todas son tus contactos.

Informes

¿Cuál es la función principal de un informe?
Su función principal es para poder ver, formatear y resumir la información en la base de datos. En sí, presentar la información.

Entradas relacionadas: