Guía Completa de Formulación Química: Nomenclatura, Ácidos, Óxidos y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB
%masa: (masa soluto / masa disolución) x 100. Ejemplo: 0,12% = (0,8 / m.disolución) x 100. masa disolución = 667 g leche. %V: (volumen soluto / volumen disolución) x 100. Molaridad: (moles soluto / volumen disolución (L)). Ejemplo: 2M = 2 moles de soluto por 1L de disolución. disolvente = 0,292
Formulación
Hidruros no metálicos:
- CH4: metano
- BH3: borano
- SiH4: silano
- PH3: fosfano
- AsH3: arsano
- SbH3: estibano
- NH3: amoniaco
Iones comunes:
- Li, Na, K, Rb, Cs, Fr, Ag, NH4: +1
- Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra, Zn, Cd: +2
- Al: +3
- Cu, Hg: +1, +2
- Au: +1, +3
- Mn: +2, +3, +4, +6, +7
- Cr: +2, +3, +6
- Fe, Co, Ni: +2, +3
- Sn, Pb, Pt: +2, +4
No metales:
- H: +1, -1
- F: -1
- Cl, Br, I: +1, +3, +5, +7, -1
- O: -2
- S, Se, Te: +4, +6, -2
- N: +1, +3, +5 (+2, +4), -3
- P, As, Sb: +3, +5, -3
- B: +3
- Bi: +3, +5
- C: +2, +4, -4
- Si: +4, -4
Ácidos
- HF: fluoruro de hidrógeno, ácido fluorhídrico
- HCl: cloruro de hidrógeno, ácido clorhídrico
- HBr: bromuro de hidrógeno, ácido bromhídrico
- HI: yoduro de hidrógeno, ácido yodhídrico
- H2S: sulfuro de hidrógeno, ácido sulfhídrico
- H2Se: seleniuro de hidrógeno, ácido selenhídrico
- H2Te: telururo de hidrógeno, ácido telurhídrico
- HCN: cianuro de hidrógeno, ácido cianhídrico
Hidruros
- SnH4: tetrahidruro de estaño, hidruro de estaño(IV)
Óxidos
- FeO: monóxido de hierro, óxido de hierro(II)
- Fe2O3: trióxido de dihierro, óxido de hierro(III)
- K2O: óxido de dipotasio u óxido de potasio
- Al2O3: trióxido de dialuminio u óxido de aluminio
- Cu2O: óxido de dicobre, óxido de cobre(I)
- CuO: monóxido de cobre, óxido de cobre(II)
- Cl2O: óxido de dicloro
Peróxidos
- Na2O2: dióxido de disodio, peróxido de sodio
- BaO2: dióxido de bario, peróxido de bario
- CuO2: dióxido de cobre, peróxido de cobre (II)
- Li2O2: dióxido de dilitio, peróxido de litio
- MgO2: dióxido de magnesio, peróxido de magnesio
- HgO2: dióxido de mercurio, peróxido de mercurio(II)
- H2O2: dióxido de dihidrógeno, peróxido de hidrógeno
Prefijos
- SF6: hexafluoruro de azufre, fluoruro de azufre(VI)
- PCl3: tricloruro de fósforo, cloruro de fósforo(III)
- PCl5: pentacloruro de fósforo, cloruro de fósforo(V)
El prefijo que llevan con fósforo siempre es el número romano.
Oxoácidos
Cuatro números de oxidación: per-ico / -ico / -oso / hipo-oso. Tres: -ico / -oso / hipo-oso. Dos: -ico / -oso. Uno: -ico.
- H3PO4: ácido fosfórico
- HPO3: ácido metafosfórico
- H3PO3: ácido fosforoso
- HPO2: ácido metafosforoso
- H3AsO4: ácido arsénico
- HAsO3: ácido metaarsénico
Nomenclatura de Adición
- H2SO4: dihidrógeno(tetraoxidosulfato) o dihidroxidodioxidoazufre S02(OH)2
- HClO4: hidroxidotrioxidocloro o hidrogeno(tetraoxidoclorato)
- HBrO3: hidroxido dioxidobromo o hidrogeno(trioxidobromato)
Au2(SO4)3: SO4 2− Au3+ sulfato de oro(3+) o sulfato de oro(III). NaNO2: NO2 − Na+ nitrito de sodio. RbMnO4: MnO4 − Rb+ permanganato de rubidio. Rb2MnO4: MnO4 2− Rb+ manganato de rubidio.
Estequiométrica
- (NH4)2CO3: CO3 2− trioxidocarbonato(2-) NH4 + trioxidocarbonato de diamonio
- K2Cr2O7: Cr2O7 2− heptaoxidodicromato(2-) K + heptaoxidodicromato de dipotasio
- Ca(PO3)2: PO3 − trioxidofosfato(1-) Ca2+ bis(trioxidofosfato) de calcio
De Adición
- Fe(ClO3)2: ClO3 − trioxidoclorato(1-) Fe2+ trioxidoclorato(1-) de hierro(2+)
- Fe(ClO3)3: ClO3 − trioxidoclorato(1-) Fe3+ trioxidoclorato(1-) de hierro(3+)
Oxisales Ácidas Estequiométricas
- CuHSO4: HSO4 − hidrogeno(tetraoxidosulfato)(1-) Cu+ hidrogeno(tetraoxidosulfato) de cobre
- Cu(HSO4)2: HSO4 − hidrogeno(tetraoxidosulfato)(1-) Cu2+ bis[hidrogeno(tetraoxidosulfato)] de cobre
Normales
- Fe(ClO3)2: ClO3 − trioxidoclorato(1-) Fe2+ trioxidoclorato(1-) de hierro(2+)