Guía Completa sobre Financiación Ajena: Corto y Largo Plazo para Empresas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Financiación Ajena a Corto Plazo: Opciones y Estrategias
Los recursos ajenos implican una obligación de devolución en un período de tiempo determinado y con un coste asociado. Las fuentes de financiación ajenas a corto plazo se utilizan para financiar operaciones del ciclo de explotación.
Crédito Comercial de Proveedores
Las empresas no pagan al contado las materias primas. El aplazamiento del pago equivale a la obtención de un crédito por parte de los proveedores. Esta práctica no requiere una negociación concreta, es de carácter automático, cómodo y gratuito, lo que la convierte en una de las más utilizadas. Aunque no hay intereses explícitos, tampoco hay descuentos por pronto pago, lo que implica un coste implícito.
Préstamos y Créditos Bancarios
Los préstamos y créditos a corto plazo se utilizan para afrontar problemas de tesorería. Requieren negociación previa y pueden exigir garantías.
- Préstamo bancario: Se recibe del banco la cantidad solicitada de inmediato y se deben pagar intereses por los fondos recibidos.
- Cuenta de crédito o línea de crédito: La empresa solo paga intereses por las cantidades efectivamente utilizadas y por el tiempo que emplea cada actividad.
Descuento Comercial o Descuento de Efectos
Cuando las empresas necesitan liquidez, pueden adelantar las letras mediante el descuento de efectos. Los efectos quedarán en poder del banco, quien abonará a la empresa su importe una vez deducidos los gastos por su servicio. El descuento supone para la empresa un préstamo del banco. Sin embargo, el riesgo no desaparece hasta que el deudor haya pagado; en caso de impago, el banco retira el dinero que pagó.
Factoring
Una empresa especializada se dedica a cobrar los derechos de cobro a otras empresas.
- Ventajas: Suministra liquidez, evita la gestión de cobros y libera del riesgo de posibles impagos.
- Inconvenientes: Elevado coste, ya que cobra una comisión que cubre el riesgo de impago.
Financiación Ajena a Corto y Largo Plazo: Alternativas Estratégicas
Emisión de Obligaciones
El empréstito es una forma de financiación reservada a las grandes empresas. Divide la totalidad del dinero que necesita en pequeñas partes iguales y emite obligaciones (bonos, etc.). Se ofrecen al público en general, que se convierte en acreedor de las empresas emisoras. Por lo tanto, una obligación es un título-valor que representa una parte alícuota de una deuda contraída por la empresa.
Créditos para la Adquisición de Inmovilizado
Cuando la empresa necesita recursos para adquirir inmovilizado, hay dos opciones:
- Solicitar un préstamo.
- Negociar con los proveedores para solicitar facilidades de pago aplazado.
Si se adquieren maquinarias y se paga durante 5 años, este crédito se denominará letra de cambio.
Leasing
Consiste en un contrato de arrendamiento por el que el arrendador alquila el bien a una empresa, que se compromete a pagar unas cuotas, siendo normal una opción de compra al finalizar.
- Financiero: La empresa acude a una sociedad de leasing, que compra el bien al fabricante y se lo alquila a la empresa, que pagará el alquiler durante la vida del contrato.
- Operativo: El arrendador suele ser el fabricante, que se encarga de su mantenimiento y renovación. El contrato es rescindible y el riesgo de obsolescencia pasa a la empresa arrendadora. Su principal inconveniente es su elevado coste.