Guía Completa de Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Conceptos Clave y Fórmulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Fundamentos Esenciales

Estructura Atómica

Fórmula fundamental: f = c / λ

  • Hipótesis de Planck: E = h * f, donde h = 6.626 * 10-34 J*s
  • Efecto Fotoeléctrico:
    • E < E0: No hay emisión de e-
    • E = E0: Emite e-
    • E > E0: e- emitido con E = E0 + Ec -> h * f = h * f0 + (m * v2) / 2
  • Espectro: 1 / λ = R * (1 / n2 - 1 / n2), donde R = 1.097 * 107 m-1, ΔE = R = 2.179 * 10-18 J. Series: Ly(1), Ba(2), Pa(3), Br(4), Pf(5)
  • Dualidad Onda-Corpúsculo: λ = h / (m * v)

Propiedades Atómicas

  • Número Atómico y Número de Neutrones: A = Z + N
  • Carga Nuclear Efectiva (Z*): Z* = Z - a. Z* aumenta en un periodo al aumentar Z (Z aumenta y 'a' no). Z* no varía en un grupo (Z y 'a' aumentan proporcionalmente).
  • Radio Atómico (RA): Mitad de la distancia intermolecular mínima en una molécula diatómica sólida.
    • En un mismo periodo: Al aumentar Z, Z* aumenta, ejerciendo mayor atracción y disminuyendo el RA.
    • En un mismo grupo: Z* no varía, el número de niveles de llenado aumenta al aumentar Z, por lo que el RA aumenta.
  • Radio Iónico (RI):
    • Cationes: Pierden e-, disminuye 'a', aumenta Z* (para el mismo Z); disminuye el RI.
    • Aniones: Ganan e-, aumenta 'a', disminuye Z*; aumenta el RI.
  • Energía de Ionización (EI): Mínima energía necesaria para que un átomo neutro gaseoso en su estado electrónico fundamental ceda un electrón de su nivel externo. Proceso endotérmico: X(g) + EI -> X+(g) + 1e-
    • Periodo: Aumenta al aumentar Z, +Z*, -RA, electrones más atraídos, +EI.
    • Grupo: Disminuye al aumentar Z, Z* = cte, +RA, electrones menos atraídos, -EI.
  • Afinidad Electrónica (AE): Variación de energía que se produce cuando un átomo neutro, gaseoso y en su estado electrónico fundamental adquiere un electrón. Proceso exotérmico: X(g) + 1e- -> X-(g). No es regular.
    • Periodo: AE aumenta al aumentar Z: +Z*, -RA, +atracción de e-, tiende a completar configuración de gas noble.
    • Grupo: AE disminuye al aumentar Z: Z* = cte, +RA, -atracción de e-.
  • Electronegatividad (EN): Medida de la capacidad de un átomo para atraer el par de electrones compartido en un enlace químico. EN = (EI + AE) / 2
    • Periodo: EN aumenta al aumentar Z: +Z*, -RA, +atracción de e-.
    • Grupo: EN disminuye al aumentar Z: Z* = cte, +RA, -atracción de e-.

Enlaces Químicos

  • Ciclo de Born-Haber: ΔHf = ΔHsub + ΔHdis + EI1 + AE1 + UR
  • Ecuación de Born-Landé: UR = -k * Z1 * Z2 * e2 * NA * A / r * (1 - 1/n), donde:
    • Z: Cargas de los iones
    • e: Carga del electrón
    • k: Constante de Coulomb
    • NA: Número de Avogadro
    • A: Constante de Madelung
    • r: Distancia interiónica
    • n: Factor de compresibilidad
    • A mayor tamaño de los iones, mayor 'r', menor UR: Mayor RI, menor estabilidad del compuesto.
    • A mayor valor absoluto de Z, mayor UR, mayor estabilidad.
    • El punto de fusión aumenta según UR.
  • Teoría de la Nube Electrónica: Enlace metálico es un enlace deslocalizado entre núcleos atómicos positivos y electrones que se mueven libremente por la red. El número de electrones debe ser mayor o igual al número de átomos. Iones en red cristalina.

Estructuras de Lewis y Geometría Molecular

  • Octeto de Lewis: Un átomo se completa con 8 electrones. Se representan los electrones con puntos. A mayor número de electrones en el enlace, mayor energía del enlace y menor distancia interiónica.
  • Excepciones al Octeto:
    • Incompleto: Grupo 13 (Al, B) con 6 electrones.
    • Ampliado: S (12 electrones), P (10 electrones).
    • Dativo: Ácido/base: amonio, oxonio.
  • Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de la Capa de Valencia (TRPECV): Las moléculas estables adquieren la orientación que provoca la menor repulsión entre los pares de electrones de la capa de valencia.
    • Lineal (180º)
    • Triangular plana (120º)
    • Tetraédrica (109.5º)
    • Piramidal trigonal (107º)
    • Angular (104º)
    • Bipiramidal trigonal (120º horizontal, 90º vertical)
    • Octaédrica (90º)
  • Teoría de Hibridación de Orbitales:
    • Solapamiento frontal (σ): Enlaces sencillos.
    • Solapamiento lateral (π): Enlaces múltiples.
    • sp: 1e-s, 1e-p.
    • sp2: 2e-s, 1e-p.
    • sp3: Llenar 4 huecos.
    • Enlace múltiple: 1 tipo sp, +1 o 2 solapamientos laterales.
  • Polaridad: En un enlace covalente entre átomos con diferente electronegatividad, el enlace es polar (μT ≠ 0). Si son similares, es apolar (μT = 0). Cuando hay separación de carga en una molécula, se crea un momento dipolar (μ, medido en debyes, D), representado por una flecha en sentido de mayor EN. μ = carga parcial * distancia. ΔEN >= 1.7, +iónico; ΔEN < 1.7, +covalente.
    • Enlace de Hidrógeno: Entre moléculas polares, aumenta el punto de fusión y ebullición.
    • Fuerzas de Van der Waals: Intermoleculares entre dipolos permanentes, polares.
    • Fuerzas de London: Dipolos instantáneos, apolares.

Termodinámica

  • Ecuación de Estado de los Gases Ideales: p * V = n * R * T, donde R = 0.082 atm*L/K*mol
    • Isoterma: T = cte
    • Isocora: V = cte
    • Isobara: p = cte
    • Adiabática: Q = cte
  • Primer Principio de la Termodinámica: ΔU = Q + W = Q - p * ΔV = Qv (isocora)
  • Entalpía: ΔH = ΔU + p * ΔV = Qp (isobara)
    • Exotérmica: ΔH < 0
    • Endotérmica: ΔH > 0
    • En soluciones o líquidos: ΔH = ΔU --> Qp = Qv
    • En gases ideales: Q = ce * m * ΔT
  • Entalpía de Enlace: Σ Eenlaces rotos - Σ Eenlaces formados
  • Entropía: Aumenta: ΔS = Σ Sproductos - Σ Sreactivos
  • Energía Libre de Gibbs: ΔG = ΔH - T * ΔS
    • ΔG = 0: Equilibrio
    • ΔG < 0: Espontánea
    • ΔG > 0: No espontánea

Entradas relacionadas: