Guía Completa para Escribir una Revisión de Literatura Impresionante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Revisión de la Literatura

Características Analíticas

  • Interpretar de nuevo fuentes antiguas
  • Rastrear la progresión intelectual del campo
  • Evaluar fuentes
  • Identificar brechas en cómo se investigó un problema hasta la fecha

Propósito de una Revisión de Literatura

  • Ayuda a entender el problema de investigación
  • Describir la relación de cada trabajo con otros
  • Hacer nuevas formas de interpretar investigaciones
  • Resolver conflictos entre estudios

Estructura y Estilo de Escritura

Estructura Incluye:

  • Visión general del tema, teoría y objetivos
  • División de trabajos bajo revisión en temas
  • Explicación de cada trabajo, si es igual o cómo se trabaja
  • Conclusiones bien argumentadas y convincentes

Evaluación Crítica de Cada Trabajo Debe Considerar:

  • Procedencia: Credenciales del autor o sus argumentos con evidencia
  • Metodología: Técnicas para recopilar datos para plantear el problema
  • Objetividad: Perspectiva del autor
  • Persuasión: Cuál de las tesis del autor son más convincentes o menos
  • Valor: Si los argumentos y conclusiones son convincentes

Desarrollo de la Revisión de Literatura

  • Formulación del problema
  • Búsqueda de literatura
  • Evaluación de datos
  • Análisis e interpretación

Considere Temas Antes de Describir la Revisión de Literatura

Aclarar:

Solo si no sabemos qué forma debe tomar nuestra revisión literaria, consultar al profesor con estas preguntas:

  • ¿Cuántas fuentes incluyo?
  • ¿Qué fuentes debo revisar?
  • ¿Debo resumir, sintetizar o criticar las fuentes?
  • ¿Debo evaluar las fuentes?
  • ¿Debo añadir subtítulos y antecedentes como historiales o definiciones?

Encontrar Modelos:

  • Revisar trabajos de otros autores dentro del área de interés
  • La bibliografía o referencias ayuda mucho

Limite el Tema:

  • Mientras más corto o específico sea el tema, más fácil será limitar el número de fuentes necesarias
  • Revisar índices de libros para encontrar referencias a temas específicos

Considerar si las Fuentes son Actuales:

  • Información lo más actualizada.
  • En ciencias es necesario ya que las antiguas fuentes se vuelven obsoletas cuando hay nuevos descubrimientos
  • Ver bibliografías actuales para tener una idea de lo que la disciplina espera
  • Explorar lo que académicos consideran como tema candente y cuál no

Maneras de Organizar su Revisión de Literatura

Cronología de Eventos:

  • Escribir de acuerdo con el momento en que se publicó
  • Solo usar cuando hay un orden cronológico de desarrollo en las investigaciones

Por Publicación:

Ordenar fuentes por cronología de publicación

Temáticas: “Categorías Conceptuales”:

  • Se organiza según a un tema y no sobre la progresión del tiempo; pero este puede ser un factor importante en una revisión temática
  • OJO: Revisiones temáticas más auténticas se separan cronológicamente

Metodológico:

  • Un enfoque metodológico se centra en los métodos utilizados por el investigador
  • Un alcance metodológico influirá en los tipos de documentos en la revisión o en la forma en que se discuten estos documentos

Ejemplos de Otras Secciones para Incluir Según Tipo de Revisión que Escriba:

  • Situación actual: Información necesaria para comprender el tema
  • Historia: La progresión cronológica del campo
  • Métodos de selección: Criterios para seleccionar fuentes de revisión literaria
  • Estándares: Forma en que se presenta la información
  • Preguntas para futuras investigaciones: ¿Qué preguntas sobre el campo ha provocado la revisión? ¿Cómo ampliará su investigación como resultado de la revisión?

Entradas relacionadas: