Guía Completa sobre el Envejecimiento: Aspectos Biológicos, Psicológicos y Cuidados Geriátricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Procesos del Envejecimiento

Cambios Biológicos

El envejecimiento conlleva cambios en el organismo, como adaptación, lentificación, disminución de la función de los órganos sensoriales y mayor riesgo de problemas de salud.

Cambios Psicológicos

También se producen cambios en las facultades intelectuales y mentales.

Clasificación de los Adultos Mayores

Normal

Adultos mayores que han logrado un bienestar y vida satisfactoria en esta etapa.

Frágil

Personas que no han logrado una vida plena en su vejez y se encuentran en una situación de riesgo.

Postrado o Terminal

Adultos mayores con daño irreversible y dependencia absoluta.

Valoración Funcional

Valoración Física

Se utiliza el Índice de Barthel para evaluar la capacidad funcional física.

Valoración Cognitiva

Se emplea el Mini-Mental para evaluar el estado cognitivo.

Valoración Emocional

Se utilizan escalas como la de Depresión de Yesavage para evaluar el estado emocional.

Valoración Social

Se realiza una valoración del cuidador y el entorno social del adulto mayor.

Prevención en Geriatría

Vacunas

Las vacunas recomendadas para adultos mayores incluyen la de la influenza, neumococo y tétanos.

Exámenes Sugeridos

  • Presión arterial
  • Mamografía (mujeres menores de 70 años)
  • Vacuna contra la influenza y neumococo
  • Test de audición y visión
  • Examen dental
  • Educación nutricional
  • Evaluación del consumo de tabaco y nivel de ejercicio
  • Colesterol y triglicéridos
  • Examen rectal
  • Test tiroideos

Principios de la Geriatría

Objetivos

El enfoque de la geriatría es cuidar, no curar, priorizando el confort, la función y la independencia del adulto mayor.

Esencial

  • Evaluación geriátrica interdisciplinaria y comprensiva.
  • Trabajo en equipo.
  • Saber cuándo tratar y evitar el sobretratamiento o subtratamiento.
  • Involucrar a la familia en el cuidado.
  • Educar al anciano sobre su salud.
  • Atención a la depresión, un problema común en la geriatría.

Problemas Geriátricos Comunes

  • Alteración intelectual
  • Inmovilidad
  • Inestabilidad
  • Incontinencia
  • Infección
  • Insomnio
  • Impotencia
  • Interacción farmacológicas
  • Alteración visual y auditiva
  • Aislamiento
  • Depresión
  • Malnutrición
  • Falla inmunitaria

Valoración en un Control

Examen Físico

Se debe observar cómo camina y se sienta el paciente en la consulta médica.

Exámenes de Laboratorio

  • Creatinina
  • Análisis de orina
  • Radiografía de tórax
  • Electrocardiograma

Síndromes Geriátricos

Incontinencia Urinaria

Pérdida involuntaria de orina que puede causar aislamiento social y trastornos psicológicos.

Clasificación de la Incontinencia

Incontinencia Aguda

Causa común: delirio o inmovilidad.

Incontinencia de Esfuerzo

Pérdida de orina al aumentar la presión en los músculos del piso pélvico.

Incontinencia por Urgencia

Pérdida de orina por incapacidad de retrasar la micción.

De Rebose

Pérdida de orina por goteo debido a una vejiga llena.

Funcional

Pérdida de orina por incapacidad de ir al baño debido a problemas físicos o mentales.

Tratamientos

Incontinencia de Esfuerzo

Ejercicios para fortalecer el esfínter interno.

De Rebose

Drenaje mediante sonda.

Aguda

Cateterismo o desviación uretral.

Inmovilidad en el Anciano

Las principales causas son debilidad, rigidez, dolor, alteraciones del equilibrio y problemas psicológicos.

Causas Comunes

Patologías con Trastornos Físicos
  • Osteoartrosis de extremidades inferiores
  • Fracturas
  • Artritis inflamatorias
  • Polimialgia reumática

Entradas relacionadas: