Guía Completa sobre Enfermedades Renales: Del Diagnóstico al Tratamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB
Análisis de Orina (EGO) y Enfermedades Renales
1. Hematuria vs. Eritrocituria
Hematuria: Orina de color rojo a marrón, indicativo de la presencia de sangre.
Eritrocituria: Presencia de células rojas (eritrocitos) en la orina, detectable mediante microscopía.
2. Proteinuria
La presencia de proteínas en la orina (proteinuria) sugiere daño glomerular y puede ser un signo de enfermedad renal.
3. Diagnóstico de Infección de Vías Urinarias (IVU)
Datos en el EGO que confirman una IVU:
- Bacterias
- Leucocitos
- Piocitos
4. Lupus y Enfermedad Renal
El lupus es una enfermedad autoinmune que puede afectar a los riñones. No se clasifica como una enfermedad exclusivamente renal.
5. Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC)
La ICC es provocada por una acumulación de líquido (edema) debido a la incapacidad del corazón de bombear sangre eficazmente.
6. Shock Hipovolémico y Daño Renal
El shock hipovolémico es un tipo de daño prerrenal, es decir, que afecta al flujo sanguíneo que llega a los riñones.
El método de diagnóstico de elección para la Enfermedad Renal Crónica (ERC) es la biopsia renal.
7. Insuficiencia Venosa
La insuficiencia venosa es una condición en la que las venas tienen dificultades para retornar la sangre al corazón, lo que puede provocar edema en las extremidades inferiores. Se debe a una alteración del tono venoso y a la obstrucción del flujo sanguíneo.
8. Tipos de Hematuria
- Macroscópica: Visible a simple vista.
- Microscópica: Detectable mediante microscopía.
9. Urografía Excretora
La urografía excretora, también conocida como pielografía intravenosa, es un examen radiológico que utiliza un agente de contraste para evaluar el tracto urinario, incluyendo los riñones, los uréteres y la vejiga. Permite detectar:
- Hematuria
- Piedras en los riñones o la vejiga (litiasis)
- Cáncer del tracto urinario
- Otras anomalías estructurales
10. Glomerulopatía
La glomerulopatía se refiere al daño en los glomérulos, las unidades funcionales de los riñones responsables de la filtración de la sangre. Se clasifica como una enfermedad renal.
11. Evaluación de la Relación Corteza/Médula Renal
La radiografía y el ultrasonido son métodos utilizados para evaluar la relación entre la corteza y la médula renal, proporcionando información sobre la estructura del riñón.
12. Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2) y ERC
La DM2 es una causa principal de ERC. La diabetes daña los vasos sanguíneos, incluyendo los de los riñones, lo que puede conducir a daño renal a largo plazo.
13. Glucosa en Orina (Glucosuria)
La presencia de glucosa en la orina (glucosuria) puede indicar diabetes mellitus. El control estricto de la glucosa en sangre es crucial para prevenir la progresión de la ERC y otras complicaciones.
14. Bilirrubina en Orina (Bilirrubinuria)
La bilirrubina en la orina puede indicar enfermedades hepáticas como hepatitis, obstrucción de las vías biliares o cirrosis.
15. Manejo de la Proteinuria
Ante la presencia de proteinuria, se debe:
- Identificar factores de riesgo.
- Cuantificar la proteinuria (re colección de orina de 24 horas).
- Realizar análisis de sangre para evaluar la función renal.
- Derivar al especialista si la proteinuria persiste.
16. Litiasis Renal
La litiasis renal, o presencia de cálculos en el riñón, se clasifica como una causa postrenal de enfermedad renal, ya que la obstrucción del flujo urinario puede dañar el riñón.
17. Densidad Urinaria
La densidad urinaria refleja la concentración de solutos en la orina. Un aumento de la densidad puede indicar deshidratación, mientras que una disminución puede ser signo de diabetes insípida o enfermedad renal.
18. Cilindros Urinarios
Los cilindros urinarios son partículas cilíndricas que se forman en los túbulos renales y se excretan en la orina. Su presencia puede indicar:
- Cilindros hemáticos: Glomerulonefritis.
- Cilindros leucocitarios: Inflamación renal (pielonefritis).
- Cilindros epiteliales: Lesión tubular.
- Cilindros céreos: Enfermedad renal crónica.
- Cilindros hialinos: Pueden ser normales en pequeñas cantidades, especialmente después del ejercicio o la deshidratación.
19. Shock Séptico
El shock séptico es una causa prerrenal de daño renal. La infección generalizada provoca una disminución de la presión arterial, lo que reduce el flujo sanguíneo a los riñones.
Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Definición
La ERC se define como la disminución de la función renal (tasa de filtración glomerular < 60 ml/min/1.73m2) o la presencia de daño renal durante al menos 3 meses.
Factores de Riesgo
La albuminuria y la proteinuria son factores de riesgo importantes para la progresión de la ERC. La hipertensión arterial también aumenta el riesgo de daño renal.
Evaluación
La evaluación de la ERC incluye:
- Historia clínica y examen físico.
- Análisis de orina (incluyendo la determinación de proteínas y albuminuria).
- Análisis de sangre para evaluar la función renal (creatinina, urea).
- Pruebas de imagen, como la ecografía renal.
Tratamiento
El tratamiento de la ERC tiene como objetivo:
- Retrasar la progresión de la enfermedad.
- Controlar los síntomas.
- Prevenir complicaciones.
Las opciones de tratamiento incluyen:
- Control de la presión arterial.
- Control de la glucosa en sangre (en pacientes con diabetes).
- Modificaciones en el estilo de vida.
- Medicamentos, como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o los antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARA II).
- Diálisis (en casos avanzados).
- Trasplante renal.
Estilo de Vida Saludable para la Salud Renal
- Llevar una dieta equilibrada y baja en grasas.
- Mantener un peso saludable (IMC entre 18.5 y 24.9).
- Controlar la circunferencia de la cintura.
- Realizar actividad física regularmente.
- Limitar el consumo de alcohol.
- Controlar la glucemia si se tiene diabetes.
- Reducir el consumo de sodio.
- Considerar la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension).