Guía Completa para Emprender con Éxito
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Emprendimiento: ¿Qué es?
La palabra emprendedor proviene del francés "entrepreneur", siendo utilizada para referirse a aventureros que venían del nuevo mundo. Hoy en día, esta misma actitud hacia la incertidumbre y las percepciones de los ejecutivos describen el espíritu emprendedor con términos como:
- Innovador
- Flexible
- Dinámico
- Capaz de asumir riesgos
- Creativo
- Orientado al crecimiento
Características de un Emprendedor
Un emprendedor exitoso se distingue por:
- Iniciativa
- Decisión
- Confianza
- Capacidades o actitudes personales
- Habilidades organizativas y de coordinación
- Adaptación a los cambios
- Liderazgo
- Actitudes negociativas
- Competitividad
- Perseverancia
- Resistencia física
Ámbitos en los que se Puede Emprender
El emprendimiento abarca diversos campos, incluyendo:
- Proyectos empresariales
- Proyectos familiares
- Proyectos profesionales
- Proyectos sociales
- Proyectos culturales
- Proyectos espirituales
El Proyecto de Crear la Empresa
Tiene su origen en la idea que les surge a los promotores. Desde ese momento, es necesario realizar un estudio exhaustivo para determinar la viabilidad del proyecto y la puesta en marcha de la empresa. El estudio, que será más o menos profundo en función del tipo de empresa a crear y de la inversión a realizar, dará lugar al plan de empresa.
Plan de Empresa
Es el documento en el que se refleja el contenido del proyecto empresarial y al que se dedica la mayor parte de este capítulo.
Se inicia determinando las características y cualidades que se van a exigir al empresario, así como un análisis de ideas de negocios, resaltando la importancia que tiene la creatividad en todo este proceso. Temas como:
- El mercado al que la empresa va a dirigirse
- La evolución predecible del mismo
- Las empresas de la competencia
- La política comercial a seguir y las ventas esperadas
- Los recursos técnicos y económicos necesarios, etc.
Deberán estudiarse y definirse al máximo detalle antes de iniciar la creación de la empresa.
Fases del Emprendimiento
- Generación de la idea
- Definición de un proyecto empresarial
- Puesta en marcha
- Consolidación de la actividad de la empresa
La Idea de Negocio
El origen de un proyecto empresarial gira casi siempre en torno a una idea, esa intuición, observación, casualidad o incluso iluminación que nos hace ver la oportunidad de un posible negocio a desarrollar.
La idea, a pesar de lo sorpresiva que pueda ser en ocasiones, no constituye un hecho aislado, sino que en general es producto de una reflexión consistente e inconsistente a través de un determinado proceso.
Lo importante es que constituyan el motor y las motivaciones para iniciar un proyecto empresarial.
¿Cómo Buscar una Idea de Trabajo?
Algunas fuentes de ideas son:
- Observación
- Detección de necesidades
- La información actual (de prensa)
- Trasladar ideas foráneas de éxito