Guía Completa de Elementos Estructurales en la Construcción

Enviado por PATRICIA y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Elementos Estructurales en la Construcción: Una Visión Detallada

Los elementos estructurales son piezas ubicadas tanto por encima como por debajo del suelo, cuya función principal es servir de soporte.

En toda estructura, se identifican dos partes bien definidas:

  1. Infraestructura o estructura inferior: Ubicada por debajo de la viga de riostra (V.R.).
  2. Superestructura o estructura superior: Ubicada por encima de la viga de riostra.

Componentes de la Infraestructura

Los elementos estructurales que constituyen la infraestructura son:

  1. La zapata: Son los cimientos que soportan la superestructura y forman parte directa de las fundaciones.
  2. El pedestal: Es el elemento estructural intermedio entre la zapata y la viga de riostra. Transmite su carga a la zapata y puede tener una sección igual o mayor a la de la columna, pero nunca menor.
  3. La viga de riostra: Son elementos estructurales, mayormente horizontales, de grosor, sección y materiales variables, que tienen como función soportar cargas transversales, servir de apoyo a muros y techos, y mantener la rigidez y la forma de la armadura de la construcción.

Componentes de la Superestructura

Los elementos que constituyen la superestructura son:

  1. Las columnas: Son elementos verticales que tienen como función servir de sostén a las vigas de carga y a otros elementos constructivos.
    • Clasificación de las columnas: Pueden ser largas o cortas. Si el cociente entre la altura y el ancho de la columna es mayor que 10, la columna es larga; si es menor, la columna es corta.
  2. Las vigas de carga y de corona:
    • De corona: Están situadas en la parte superior.
    • De carga: Tienen como función soportar cargas transversales que generalmente descansan sobre sus extremos.
  3. La placa de techo: Sirve de piso o de techo. Si está al nivel de una planta, pero sirve de piso a otra planta, se le llama losa de entrepiso.
    • El espesor de la losa está regido por las solicitaciones de carga, y en Venezuela existen normas sismo-resistentes (normas Convenin-Mindur).

Muros de Contención

Es un elemento estructural cuyo propósito es resistir el empuje de un volumen de material cualquiera. Los hay metálicos y también construidos con piedras de tamaño adecuado para lograr la estabilidad vertical del elemento.

Planos de Fundación

Explican cómo debe ser la infraestructura o estructura subterránea. Sin ellos, difícilmente se puede construir una vivienda sin riesgo de que se pandeen las columnas, se derrumbe la viga de carga, la losa o la totalidad de la construcción.

Planos de Ejes

Para ser más comprensible la lectura de los planos, se acostumbra dibujar una serie de ejes, los cuales permiten al constructor ubicar el lugar específico en donde se encuentran las piezas: zapatas, vigas de riostra, etc.

Entradas relacionadas: