Guía Completa sobre Editores Gráficos y Tratamiento de Imágenes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB
1. ¿Qué es un editor gráfico y para qué sirve? Un editor gráfico es un programa informático que se emplea para crear, modificar, manipular, retocar y guardar imágenes. Existen diversos tipos de aplicaciones destinadas al tratamiento gráfico.
2. ¿Qué es un visualizador de imagen? Son aplicaciones capaces de reconocer e interpretar correctamente una gran cantidad de formatos gráficos, por lo que resulta muy interesante disponer de alguno de ellos para poder ver cualquier tipo de imagen.
3. ¿Qué dispositivos se pueden utilizar para capturar imágenes? Nombra tres. Se pueden utilizar: escáner, captura de pantalla, cámara de fotos.
4. ¿Qué es la resolución? Distinción o separación mayor o menor que pueden apreciarse entre dos sucesos u objetos próximos en el espacio o en el tiempo.
5. ¿Por qué el texto se escanea a menor resolución que la imagen? Porque el escáner funciona de tal manera que cuanto más pulgadas de imagen tiene, mayor resolución. Entonces, como un texto tiene pocas dimensiones, se ve con peor resolución.
6. Explica la diferencia entre imágenes matriciales (o mapa de bits) e imágenes vectoriales. La diferencia es que las imágenes matriciales están divididas en píxeles y cuando aumentas el zoom, los píxeles se hacen más grandes y se pierde calidad. En cambio, las imágenes vectoriales están divididas entre líneas que responden a ecuaciones matemáticas, haciendo así que si aumentas no pierdas calidad.
7. Nombra dos programas de tratamiento de imagen.
- Photoshop
- Freehand
8. Nombra cuatro formatos para guardar imágenes vectoriales y cuatro para guardar imágenes de mapa de bits.
- Mapa de bits: JPEG, TIFF, PNG, BMP.
- Vectoriales: DXF, CDR, DWG, SFHX.
9. ¿Qué es un píxel? Unidad básica de una imagen digitalizada en pantalla a base de puntos de color o en escala de grises.
10. ¿Cómo se mide la calidad o resolución de una imagen? ¿Qué significan las letras dpi? La calidad de imágenes se mide en megapíxeles. Las letras dpi y en español ppp significan puntos por pulgada.
11. Explica la diferencia entre el tamaño de una imagen y la resolución. ¿En qué unidades se mide cada cosa? El tamaño de una imagen describe sus dimensiones físicas y se mide en píxeles. La resolución nos indica el número de píxeles que caben en cada unidad de longitud. Tamaño imagen: píxeles. Resolución: pulgadas.
12. ¿Qué es la profundidad de color? ¿Tiene alguna relación con la profundidad de fondo de una fotografía? La profundidad de color es el número de bits totales usados para codificar una imagen. Sí, tiene relación con la profundidad de fondo de una fotografía; cuanta mayor profundidad, más tonalidades de color.
13. ¿Cuántos colores puede tener una imagen? Una imagen con relación a 8 bits puede tener 256 colores. Se averigua según el número de bits que tenga.
14. ¿Es cierto que una imagen en blanco y negro tiene siempre una profundidad de color a 1 bit? Calcula cuántos colores puede tener una imagen cuya profundidad es de 48 bits. Sí, siempre tiene esa profundidad. 32 bits: 4294 colores. 48 bits: puede tener 6441 millones de colores.
15. ¿Se puede manipular una imagen con cualquier programa? No, se utilizan programas específicos para manipularlas.
16. ¿Por qué convertir la imagen de un formato a otro? Se cambia la imagen de formato para poder utilizarla en todo tipo de ordenadores.
17. ¿Por qué reducir el tamaño de una imagen? Indica los pasos.
Esto ocurre cuando enviamos imágenes por correo electrónico y también publicamos en sitios web y blogs; hay que reducirlas de JPEG.
- Abre tu programa de edición de fotografías. Haz clic sobre 'archivo' y 'abrir' para ubicar la imagen JPEG que quieres reducir.
- Selecciona la opción 'editar'. Elige la opción para cambiar el tamaño de imagen. Dependiendo del programa de edición que uses, los términos pueden variar.
- Guarda la imagen en JPEG cuando hayas terminado. Para evitar sobreescribir la imagen original, debes guardar la imagen modificada con un nombre diferente.
18. ¿En qué consiste el retoque fotográfico? Consiste en eliminar errores que hacen menos atractiva a una fotografía. Ejemplo: ojos rojos.
19. ¿Qué son RGB, CMYK, Diafragma, obturador, RAW, ISO?
- RGB: composición de color en términos de la intensidad de los colores primarios de la luz.
- CMYK: modelo de color sustractivo.
- Diafragma: es un dispositivo que le provee al objetivo la capacidad de regular la cantidad de luz que entra en la cámara.
- Obturador: dispositivo que controla el tiempo durante el que llega la luz al dispositivo fotosensible.
- RAW: es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido capturado por el sensor digital de la cámara.
- ISO: es la fusión de los sistemas ASA y DIN.
20. Explica qué representa el histograma de una imagen. Es una representación gráfica de la distribución de los distintos formatos de una imagen.