Guía Completa sobre Ecología Acuática y Gestión de Recursos Naturales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
I. Fundamentos de Ecología Acuática
Unidades de Medida de Densidad y Biomasa
- Densidad: Se mide en ind/m².
- Biomasa: Se mide en g/m².
Objetivo de la Ley 42/2007
Garantizar el aprovechamiento sostenible del patrimonio natural.
Contenido de un Inventario Piscícola
- Número de ejemplares
- Cálculo de densidad y biomasa
- Determinación de edad y crecimiento
- Relación longitud/peso
- Factor de condición
- Tasa de crecimiento, mortalidad y supervivencia
- Producción
Métodos para la Estimación de la Abundancia
- Métodos de capturas sucesivas con extracción
- Método de captura, marcaje y recaptura
Estudios para Determinar la Edad y Crecimiento
- Estudio de escamas (número de bandas o anillos)
- Estudio de otolitos (número de anillos)
Determinación de la Edad de un Pez: Escamas vs. Otolitos
La elección del método depende de la situación y del animal. Preferiblemente, se elige el estudio de escamas, ya que no requiere sacrificar al pez, a diferencia del estudio de otolitos.
Parámetros Físico-Químicos del Agua Medidos In Situ
- Temperatura
- pH
- Oxígeno disuelto
- Conductividad
- Turbidez
Características de los Taludes
- Vegetación ripícola (% raíces)
- Materiales arcillosos
- Materiales arenosos
- Gravas
- Arenas
- Rocas
Usos del Suelo
- Usos naturales
- Usos agrícolas
- Usos forestales
Unidades Morfológicas del Hábitat Fluvial
- Rápidos: Poca profundidad, mucha velocidad y turbulencias, sustrato grueso y elevada pendiente del lecho.
- Tablas: Poca profundidad, velocidad media-baja, sin turbulencias, sustrato de gravas, gravillas y arena.
- Pozas: Mucha profundidad, poca velocidad, escasa pendiente, sustrato variable.
II. Conceptos Clave en Ecología
Bioacumulación
Proceso por el cual ciertas sustancias se almacenan en los tejidos de los seres vivos al ser ingeridos, absorbidos por la piel o inhalados. Sucede debido a la capacidad limitada de los organismos para eliminar las sustancias del cuerpo, aumentando gradualmente en sus tejidos.
Cuenca Hidrográfica
Territorio delimitado por características topográficas naturales como montañas, donde todas las aguas fluyen hacia un punto de salida común, como un río, lago o mar. También llamadas cuencas de drenaje o fluviales, desempeñan un papel esencial en el ciclo del agua.
Diferencia entre Especie Invasora y Especie Exótica (o Alóctona)
Las especies invasoras causan problemas importantes al competir con especies nativas, generando un desequilibrio natural del ecosistema. Las especies exóticas (o alóctonas) son introducidas en un nuevo hábitat, pero no generan un impacto negativo en el ecosistema.
Alometría
Relación proporcional entre diferentes puntos de un organismo en crecimiento. Relación entre el tamaño y alguna otra característica, como el tamaño de un organismo específico, tasa metabólica, longitud corporal, etc.
Contaminación Térmica
Aumento de temperatura en cuerpos de agua como ríos, lagos o mares, debido a la actividad humana. Puede tener varias causas:
- Descarga de agua caliente proveniente de centrales eléctricas.
- Industrialización.
- Desarrollo urbano.
- Expulsión de agua caliente por parte de plantas de energía eléctrica.
Erradicación
Proceso de eliminar por completo una enfermedad, plaga, problema o fenómeno no deseado de una determinada área geográfica, población o entorno. Implica una intervención exhaustiva y sostenida para eliminar por completo la presencia o propagación de lo que ya está erradicado.
Prevalencia
Porcentaje de individuos en una población que presenta una característica particular en un momento específico. Puede ser una enfermedad, comportamiento, actitud, etc.
Tasa de Reclutamiento
Velocidad a la cual nuevos individuos se incorporan a la población.