Guía Completa sobre Dispositivos de Seguridad en Maquinaria Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Dispositivos de Parada de Emergencia

Los dispositivos de parada de emergencia permiten detener la máquina cuando se produce una situación de peligro para la máquina o el operario. Existen dos tipos principales: parada mediante seta de emergencia y mediante cable.

Seta de Emergencia

La seta de emergencia es un elemento electromecánico, tipo pulsador, que se ubica en sitios estratégicos de la máquina para facilitar el acceso rápido. Dispone de una cámara de contactos y un sistema de accionamiento tipo botón (generalmente rojo) con enclavamiento mecánico, que no permite el rearme del circuito hasta que la seta se desenclava manualmente.

Interruptor de Tiro por Cable

El interruptor de tiro por cable es un dispositivo electromecánico que dispone de una cámara de contactos para usar en el circuito de mando y un sistema de accionamiento por tiro. El cable se debe fijar en uno de sus extremos a la pared, a través de un resorte, y en el otro al cáncamo del interruptor de tiro. Cuando el operario o la propia máquina tira del cable, los contactos cambian de posición, actuando sobre el circuito de mando. En la mayoría de las ocasiones es necesario el rearme manual del bloque de contactos para poner nuevamente en marcha el circuito de automatismos que gobierna.

Autómatas de Seguridad

Los autómatas de seguridad vigilan en todo momento todas las entradas y salidas conectadas al módulo de seguridad, y en cuanto detectan un fallo, pasan a un estado seguro o permanecen en él.

Partes de un Autómata de Seguridad

  • Bornes de alimentación: Permiten la puesta en tensión. Algunos disponen de una alimentación redundante, de forma que si una de ellas falla, siga funcionando a través de la otra. PRINCIPAL: A1 y A2. SEGURIDAD: A12 y A22.
  • Bornes de entrada: Son puntos de conexión para los elementos cuyo estado se desea conocer en todo momento por cuestiones de seguridad (dispositivo a dos manos, setas, interruptores magnéticos, etc.).
  • Bornes de salida: Permiten gestionar las bobinas de los contactores principales y elementos de señalización. En el caso de las primeras, suelen ser redundantes, para gestionar dos contactores conectados en serie en el circuito de fuerza.
  • Bornes para el bucle de retorno: Se utilizan para conocer el estado de los contactores principales. Se establece conectando en serie un contacto cerrado de cada contactor que gestiona la máquina.

Seguridad por Circuitos de Fuerza Redundantes

En la seguridad del arranque de motores, se conectan dos contactores en serie. Si uno de ellos falla, el otro debe desconectar la máquina para evitar que siga funcionando. Deben ser del mismo calibre y activarse a la vez.

Interruptores de Seguridad

Interruptor de Seguridad de Actuador Separado

Constan de dos elementos: el cuerpo del interruptor y la clavija del actuador. Cuando la clavija entra en el cuerpo del interruptor, abre o cierra los contactos.

Interruptor de Seguridad por Bisagra

Tienen un actuador en forma de eje, que actúa como una bisagra en resguardos, puertas o tapas giratorias.

Interruptor de Seguridad sin Contacto

Son elementos de captación magnética sin contacto.

Finales de Carrera

Se comportan como simples pulsadores, pero disponen de elementos de seguridad. Se pueden utilizar para garantizar que un elemento móvil no se pueda activar si no se encuentra en una posición determinada. Por ejemplo: que una máquina no pueda ponerse en marcha si un elemento de resguardo (puerta) no se ha cerrado previamente.

Interruptor de Posición con Retención

Evitan la apertura de una puerta mientras haya un movimiento peligroso de la máquina. Habilitan la máquina o el proceso cuando el dispositivo de protección está abierto. El bloqueo se realiza mediante un resorte o un electroimán.

Entradas relacionadas: