Guía Completa sobre Contratos de Trabajo y Selección de Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Tipos de Contrato de Trabajo

  • Indefinido: No se fija una fecha de finalización. También conocidos como fijos, son los que tienen los trabajadores que forman parte de la plantilla.
    • Ordinario: Puede ser a jornada completa o jornada parcial.
    • Fijo Discontinuo: Son intermitentes en el tiempo, enfocados a trabajos estacionales.
  • Temporal: Se fija una fecha determinada de finalización de la relación laboral.
    • Circunstancias de la Producción: No pueden aplicarse en los casos ya definidos como contratos fijos discontinuos, únicamente para circunstancias de corta duración.
    • Sustitución de una Persona Trabajadora: Se utiliza para sustituir a una persona de forma temporal, como pueden ser bajas por lesiones o por maternidad o paternidad. Pueden ser a jornada completa o parcial.
  • Para la Formación en Alternancia: Sirve para compatibilizar la actividad laboral retribuida con los correspondientes procesos formativos en el ámbito de la FP, estudios universitarios... Está focalizado a enseñar a trabajar a estudiantes. La jornada laboral debe adaptarse a la de los estudios.
  • Contrato Formativo para la Obtención de la Práctica Profesional: Sirve para obtener la práctica profesional adecuada al nivel de estudios o de formación objeto del contrato.

Los Contratos de Trabajo

Es el documento en el que la empresa y los trabajadores acuerdan las características básicas de la relación laboral.

  • Contenido de la Relación Laboral: El tipo de trabajo que se debe realizar.
  • Duración: Puede concertarse por tiempo indefinido o por duración determinada.
  • Remuneración Salarial: El salario mensual, las pagas extraordinarias y el resto de los componentes salariales acordados en la normativa laboral.
  • Período de Prueba: Es voluntario y debe acordarse por escrito. No puede superar los 6 meses para personas técnicas tituladas y para el resto de personas trabajadoras es de dos meses.
  • Tiempo de Trabajo: La duración de la jornada laboral, descansos, vacaciones y horas extra.
  • Forma del Contrato: Sigue un modelo oficial específico para cada modalidad. Se puede establecer de forma oral o escrita.

¿Cómo se Selecciona al Personal de la Empresa?

El proceso tiene 2 fases: preselección de candidatos y pruebas de selección.

Fase de Preselección de Candidatos

Las empresas analizan los siguientes documentos que aportan las personas candidatas:

  • Carta de Presentación: La persona explica su interés para comenzar el proceso de selección y las motivaciones que le mueven a hacerlo.
  • Currículum Vitae: Documento donde se resumen los datos personales y profesionales del candidato.
  • Videocurrículum: Forma de confeccionar un currículum pero a través de un vídeo como formato de presentación.

Fase de Selección

Cuando se realiza la preselección inicial, comienza la fase de selección donde se despliegan unas pruebas de selección (pruebas de personalidad, cultura general, psicotécnicas, profesionales, entrevista personal, dinámicas de grupo y videoentrevista).

Entradas relacionadas: