Guía completa sobre contratos formativos y de duración determinada en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Contratos Formativos
Formación en Alternancia
Combina la actividad laboral retribuida con los correspondientes procesos formativos. Requisitos:
- Carecer de cualificación para realizar contratos formativos para la obtención de práctica profesional.
- Personas con titulación que no han tenido un contrato formativo previo en una formación del mismo nivel y sector.
- Hasta 30 años.
Características:
- Actividad relacionada con la formación.
- Dos tutores: uno del centro y otro de la empresa.
- Plan de formación, calendario y requisitos de tutoría elaborados conjuntamente.
- Duración mínima de tres meses y máxima de dos años (no continuados).
- Solo un contrato por ciclo formativo o titulación universitaria.
- No se permite si se ha desempeñado la misma actividad en la empresa por más de seis meses.
- No se permiten horas extra, nocturnidad ni turnos (con excepciones).
- Sin periodo de prueba.
- Retribución según convenio, proporcional al tiempo trabajado.
Contrato Formativo para la Obtención de Práctica Adecuada
Requisitos:
- Título universitario, grado medio o superior, especialista, máster, o título equivalente en enseñanzas artísticas o deportivas.
- Dentro de los 3 años (o 5 para personas con discapacidad) siguientes a la finalización de los estudios.
Características:
- Duración de 6 meses a un año (regulable por convenio).
- No se permite si ya se ha tenido este tipo de contrato en la misma empresa.
- Periodo de prueba máximo de un mes.
- Plan formativo individual con tutor asignado.
- No se permiten horas extra.
- Retribución según convenio.
Contratos de Duración Determinada
Se permiten solo por:
- Circunstancias de la producción.
- Sustitución de personas trabajadoras.
Circunstancias de la Producción
- No válido para trabajos de contratas, subcontratas o concesiones.
- Duración máxima de 6 meses (ampliable a un año por convenio).
- Para situaciones ocasionales, previsibles y de duración reducida: máximo 90 días al año.
Sustitución de una Persona Trabajadora
- Para sustituir a personas con derecho de reserva del puesto.
- Puede iniciar 15 días antes de la ausencia.
- Para completar jornada reducida.
- Previsión anual de uso en el último trimestre.
- Convenios pueden establecer planes de reducción de temporalidad y criterios de relación entre contratos temporales y plantilla total.
- Convenios pueden establecer criterios de preferencia entre personas con contratos temporales.
Régimen Transitorio
- Contratos anteriores: aplicables hasta su duración máxima.
- Contratos nuevos: según normativa o convenio, con duración máxima de 6 meses.