Guía completa sobre los contratos de trabajo en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Contrato para la Formación y el Aprendizaje
Destinado a favorecer la inserción laboral y la formación de personas jóvenes (16-30 años).
Requisitos:
- Ser mayor de 16 años.
- Ser menor de 25 años (esta edad se amplía a 30 años mientras la tasa de desempleo en España supere el 15%).
- Carecer de la cualificación profesional reconocida por el sistema educativo para el puesto de trabajo.
Duración:
- Mínima: 1 año.
- Máxima: 3 años (mediante convenio colectivo, se puede establecer una duración mínima de 6 meses).
La empresa que haya contratado a un trabajador por una duración menor a la máxima establecida, podrá, mediante prórrogas (que deberán ser mínimo de 6 meses), alargar el contrato hasta alcanzar el máximo legal.
Extinción del Contrato de Interinidad
Previa denuncia de cualquiera de las partes cuando se produzca cualquiera de las causas siguientes:
- Reincorporación del trabajador sustituido.
- Vencimiento del plazo legal para la reincorporación del trabajador sustituido.
- Extinción de la causa que dio lugar a la reserva del puesto de trabajo.
- Transcurso del plazo de 3 meses en los procesos de selección o promoción para el puesto de trabajo. Si no hay candidato seleccionado, el contrato se extingue.
Contrato de Relevo
Requisitos:
- El contrato podrá ser temporal o indefinido.
- En caso de ser temporal, no hay problema en su duración.
- En caso de ser indefinido, la duración será igual al tiempo que le falte al trabajador prejubilado para alcanzar la edad de jubilación.
- La jornada del relevista puede ser a tiempo completo o a tiempo parcial.
- El contrato de relevo está vinculado a la situación del trabajador relevado.
- El puesto de trabajo del trabajador relevista podrá ser el mismo del trabajador sustituido, aunque como mínimo, deberán pertenecer a la misma categoría profesional recogida en el Convenio Colectivo.
Requisitos para Recibir la Prestación por Maternidad
- Aplicable a periodos de descanso por nacimientos, adopción o tutela.
- Puede ser disfrutado tanto por el padre como por la madre por decisión de los progenitores. Sin embargo, las 6 primeras semanas son obligatorias para la madre a partir del parto.
- Solo podrán ser beneficiarios del subsidio por maternidad los trabajadores que estén afiliados a la Seguridad Social o sean autónomos. Se les pedirá un periodo de cotización mínimo (menor de 21 años no se exige periodo de cotización y mayor de 26 años necesita haber cotizado un mínimo de 180 días en los 7 años anteriores).
Periodo Mínimo de Cotización para el Paro
La duración del paro está ligada al tiempo de cotización. El trabajador deberá tener acumulados 12 meses de cotización durante los 6 años anteriores a la fecha de desempleo. El Estado solo tendrá en cuenta aquellas cotizaciones del trabajador que cumplan con determinados criterios, empezando por que estas cotizaciones no hayan sido ya computadas para cobrar el paro con anterioridad. El tiempo de paro dependerá, de nuevo, del periodo cotizado.