Guía Completa sobre Contratación Pública: Tipos, Procedimientos y Adjudicación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB
Tramitación de Contratos Públicos: Urgencia y Emergencia
Tramitación Urgente
Definición: Contratos que responden a una necesidad inaplazable.
Procedimientos:
- Tendrán preferencia en la tramitación, con 5 días para informes o trámites.
- Los plazos para licitación, adjudicación y formalización se reducen a la mitad.
- La Administración puede iniciar la ejecución del contrato antes de su formalización.
- El plazo de inicio de ejecución no superará los 15 días hábiles.
Tramitación de Emergencia
Definición: Acontecimientos catastróficos, grave peligro o necesidades apremiantes.
Procedimientos:
- Se puede ordenar la ejecución sin expediente previo.
- El órgano contratante informará al Consejo de Ministros en 60 días.
- El Ministerio de Hacienda ordenará el libramiento de fondos.
- El plazo de inicio de ejecución no superará un mes.
Selección del Contratista y Adjudicación de Contratos
Publicidad
Ámbito general:
- Boletín Oficial del Estado
- Diarios o boletines oficiales autonómicos o provinciales
- Diario Oficial de la Unión Europea
Procedimientos de Adjudicación
Procedimiento Abierto
La Administración publica el anuncio de licitación en el perfil del contratante. Todo empresario interesado puede presentar una proposición.
Procedimiento Restringido
Solo los empresarios seleccionados por el órgano de contratación, según su solvencia, pueden presentar preposiciones.
Procedimiento Negociado
Se realizan consultas con varios candidatos y se negocian las condiciones con uno o varios. La adjudicación recae en el licitador elegido justificadamente. Tiene carácter excepcional.
Diálogo Competitivo
Para casos complejos y de colaboración público-privada. Se seleccionan al menos tres candidatos que presentan ofertas. Durante el diálogo, se selecciona la oferta económicamente más ventajosa.
Concurso de Proyectos
Para temas de urbanismo, arquitectura e ingeniería. La selección se confía a un jurado de profesionales.
Acuerdos Marco
Se establecen las condiciones para contratos futuros con uno o varios contratistas durante un máximo de 4 años.
Sistemas Dinámicos de Adquisición
Procedimiento restringido tramitado mediante nuevas tecnologías.
Proposición de los Interesados
Se fijan plazos para la recepción de ofertas y solicitudes. Los interesados deben cumplir con las exigencias de forma y fondo, incluyendo documentos que acrediten su personalidad jurídica, declaración de no estar en prohibición de contratar, estar al corriente de obligaciones tributarias y de la Seguridad Social, y una dirección de correo electrónico para comunicaciones.
Sistemas de Selección del Adjudicatario
Adjudicación por un Único Criterio
Se adjudica al precio más bajo o a la oferta más ventajosa, sin atender solo al precio.
Procedimiento Negociado
Se elige al licitador justificadamente.
Adjudicación Directa
Solo para contratos menores.
Subasta Electrónica
Puede emplearse en procedimientos abiertos, restringidos y negociados con publicidad.
Clasificación de Ofertas, Adjudicación y Notificación
Se clasifican las ofertas y se adjudica el contrato. En procedimientos abiertos, restringidos o negociados con publicidad, interviene la Mesa de Concentración, que examina y califica las proposiciones. Se resuelve la licitación con una adjudicación provisional, que se notifica y publica. Tras un plazo para la presentación de documentación por el adjudicatario y posibles delegaciones, se realiza la adjudicación definitiva, que también se publica y comunica.
Tipología de Contratos Administrativos
Contratos Típicos
- Obra
- Concesión de obra pública
- Gestión de servicios públicos
- Suministro
- Servicios
- Colaboración entre el sector público y el sector privado
Contratos Administrativos Especiales
Contratos con objeto distinto a los anteriores.
Contratos Privados
- Celebrados por entidades del sector público que no son Administraciones Públicas.
- Celebrados por una administración pública para servicios financieros, artísticos, literarios, revistas y bases de datos.
- Contratos de colaboración entre el sector público y privado.
- Contratos de obras, suministros y servicios con una cuantía económica marcada por la ley.
Tipos de Contratos Específicos
Contrato de Obras
Realización de una obra o ejecución de trabajos de construcción e ingeniería civil.
Contrato de Concesión de Obras Públicas
Realización de obras o ejecución de trabajos de construcción o ingeniería civil.
Contrato de Gestión de Servicios Públicos
Cuando se encomienda a una persona física o jurídica la prestación de un servicio competencia de la Administración.
Tipos:
- Concesión: El empresario gestiona el servicio por sí mismo.
- Gestión Interesada: La administración y el empresario participan en los resultados.
- Concierto: El empresario realiza prestaciones similares a las encomendadas.
- Sociedad de Economía Mixta: La administración concurre en la misma actividad con empresas privadas.
Contrato de Suministro
Adquisición, arrendamiento financiero (leasing) o arrendamiento de productos o bienes muebles.
Contratos de Servicios
Prestaciones distintas de una obra o un suministro.
Nuevo Contrato de Colaboración entre el Sector Público y el Privado
Construcciones, instalaciones o transformación de obras, equipos, sistemas y productos o bienes complejos, así como su mantenimiento, actualización o gestión. Incluye la gestión integral del mantenimiento de instalaciones complejas, la fabricación de bienes y la prestación de servicios que incorporen tecnología específica, y otras prestaciones de servicios de interés general.