Guía completa sobre el cheque: Tipos, gestión de cobro y riesgos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB
¿Qué es un cheque?
El cheque es un documento que permite a una persona (librador) dar la orden a una entidad financiera (librado) de pagar una determinada cantidad de dinero a otra persona o empresa (beneficiario).
Tipos de Cheques
Cheque Personal
Es emitido por una persona con su propio talonario. Debe figurar su número de identificación, código de identificación y su cuenta bancaria.
Cheque Bancario
Es emitido por una entidad financiera dando la orden de pagar la cantidad que se indica en el mismo.
Cheque de Viaje
Se utiliza para efectuar pagos en otros países sin necesidad de llevar dinero en efectivo.
Gestión del Cobro de un Cheque
Cheque Cruzado
Solo se puede cobrar ingresando su importe en la cuenta del beneficiario.
Cheque para Abonar en Cuenta
No se puede retirar en efectivo, debe ser ingresado en una cuenta bancaria.
Cheque Endosable
Se puede transmitir por endoso, se indica “A la orden”.
Cheque No Endosable
Incluye la cláusula “No a la orden”, indicando que no se puede transmitir por endoso.
Plazos para el Cobro de un Cheque
- 15 días naturales desde su fecha de emisión si es emitido y pagadero en España.
- 20 días naturales si es emitido en la UE y pagadero en España.
- 60 días naturales si es emitido fuera de la UE y pagadero en España.
Riesgos Asociados al Uso de Cheques
Para disminuir el riesgo se puede solicitar el pago mediante un cheque bancario o un cheque conformado. Este último es aquel cheque en el que el banco garantiza la autenticidad de la firma del emisor y la existencia de fondos (conlleva comisiones).
También, se puede garantizar el pago por medio de un avalista, que garantiza, total o parcialmente, el pago en caso de que no lo haga el librador, incluyendo la firma del avalista en el anverso del documento.