Guía completa sobre buques gaseros: tipos, normativas y operaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Tipos de Buques Gaseros

Definición de Gasero

Un gasero es un buque de carga construido o adaptado para el transporte a granel de gases licuados u otros productos enumerados en el capítulo 19 del Código Internacional de Gaseros (CIG). Existen dos tipos fundamentales:

  1. LPG (Liquefied Petroleum Gas): Gas Licuado de Petróleo, nombre genérico para butano, propano o una mezcla de ambos.

  2. LNG (Liquefied Natural Gas): Gas Licuado Natural.

Clasificación de Buques Gaseros según el CIG

El CIG diferencia 5 clases de buques gaseros:

  1. Tipo 1G: Transporta productos que exigen medidas preventivas máximas para impedir escapes.

  2. Tipo 2G: Transporta productos que exigen importantes medidas preventivas para impedir escapes.

  3. Tipo 2G (menor rigor): Similar al anterior, pero con medidas menos rigurosas. Los buques menores de 150 metros de eslora resisten averías en cualquier punto, excepto en mamparos que limitan con la sala de máquinas. Los mayores de 150 metros resisten averías en cualquier punto.

  4. Tipo 2PG: Similar al 2G, pero para buques de hasta 140 metros de eslora con tanques independientes tipo C, diseñados para un MARVS7 mínimo de 7 bar y una temperatura de diseño igual o superior a -550C. Resisten averías en cualquier punto, excepto en mamparos transversales espaciados a una distancia superior a la de la supuesta avería.

  5. Tipo 3G: Transporta productos que exigen medidas moderadas para impedir escapes. Hasta 125 metros de eslora, las condiciones son iguales al 2PG. A partir de 125 metros, resisten averías en cualquier punto, excepto en mamparos transversales espaciados a una distancia superior a la de la supuesta avería.

Normativas y Certificados

Normativas Aplicables

  • CIG
  • CG
  • SIGTTO

Certificados a bordo

  • Certificado de aptitud para el transporte de gases licuados a granel

Operaciones con Gaseros

Boil-off en LNG

El boil-off es la evaporación del LNG. Consecuencias:

  • Incremento de la presión en los tanques.
  • Pérdidas de carga.

Valores típicos:

  • Methane Arctic (1969): 0.22% diario (0.29% con mala mar).
  • Cadiz Knutsen (2004): 0.15% diario.

Relicuar el boil-off es posible, pero costoso y complejo.

Factores que influyen:

  • Área de superficie del líquido.
  • Calidad y estado de los aislamientos.
  • Estado de la mar.
  • Temperatura de la carga.
  • Temperatura ambiente.

Funciones de los Calentadores de Vapor en LNG

  1. Calentar vapores de LNG antes de enviarlos a la máquina.
  2. Calentar tanques.

Líneas en Tanques LNG

  1. Domo de Vapor:

    1. Líneas de vapor.
    2. Líneas de Spray.
    3. Válvulas de seguridad presión/vacío.
  2. Domo Líquido:

    1. Línea de llenado (Filling line).
    2. Descarga de bombas de carga.
    3. Descarga de bombas Stripping/Spray.
    4. Bypass de descarga de bombas Stripping/Spray.
    5. Pre-instalación para bomba de emergencia.

Líneas en Tanques LPG

  1. Líneas de Condensación.
  2. Líneas de Vapor.
  3. Venteo.
  4. VRL (Vapor Return Line).

MARVS: Maximum Allowed Relief Valve Setting of a cargo tank.

Remanente de Carga

  • LNG: Puede usarse como combustible o se considera parte del remanente de carga.

  • LPG: Se considera parte del remanente de carga.

Función de los Vaporizadores de Vapor en LNG

Proporcionan vapor a la máquina si falla el forcing vaporizer, durante el gassing up, o si la terminal solo proporciona líquido.

Función del Forcing Vaporizer en LNG

Se utiliza en viajes "Gas only" a régimen de máquina elevado, cuando el consumo es mayor que el boil-off natural. El LNG vaporizado es proporcionado por una bomba Stripping/Spray, cuyo flujo se controla automáticamente.

Entradas relacionadas: