Guía Completa sobre Brocas: Tipos, Partes, Afilado y Técnicas de Taladrado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Brocas: Herramientas Esenciales de Corte
Las brocas son herramientas de corte constituidas por una barra cilíndrica de acero templado con ranuras de forma helicoidal y afilada.
Partes de una Broca
- Mango: Es la parte de la broca por donde se sujeta a la máquina. Los hay cilíndricos y cónicos. Los mangos cilíndricos no se suelen fabricar en diámetros mayores de 16 mm; para diámetros mayores, se utiliza el mango cónico o cono Morse.
- Cuello: Es una zona entre la cola y el cuerpo, un rebaje de las brocas con mango cónico. Suele estar marcado el diámetro y el tipo de acero.
- Cuerpo: Es la parte comprendida entre el mango y la punta. Es cilíndrico y tiene dos ranuras helicoidales que disminuyen su profundidad al acercarse al mango.
- Gavilanes: Es la parte externa del cuerpo y está rebajada para disminuir el rozamiento.
- Faja Guía: Es la parte saliente de los gavilanes y tiene la misión de guiar la broca.
- Punta: Es el extremo por donde la broca realiza el corte y tiene forma de cono.
Elementos Clave de la Punta
- Filo Transversal: Es la línea que une los fondos de las ranuras en la boca de la broca.
- Filo Principal: Es el filo de corte que va desde el filo transversal al exterior de la boca en la faja guía.
- Ángulo de Punta: Es el ángulo formado por los dos filos principales. Puede ir de 110º a 135º, siendo el ángulo menor para materiales duros.
- Ángulo de Destalonado: Es la diferencia de altura entre el filo de corte y la ranura opuesta. Se realiza para facilitar el corte del filo y disminuir el rozamiento de la broca.
Proceso de Afilado de la Broca
Para afilar una broca, se debe poner en posición horizontal, formando con la piedra un ángulo de aproximadamente 55 grados. Se aproxima la broca suavemente a la piedra y se gira sobre sí misma las veces necesarias hasta obtener un ángulo de punta y de destalonado adecuado.
Tipos de Brocas para Madera
- Broca con Punta Centradora: En la boca lleva una punta de centrado.
- Broca-Fresa: Es una broca normal a la que se le monta una fresa.
- Broca Tipo Pala: Se utiliza para efectuar taladros de gran diámetro.
Proceso de Taladrado
- Realizar el trazado de la pieza.
- Realizar el graneteado de los puntos a taladrar.
- Seleccionar las revoluciones de la máquina en función del tamaño de la broca y del material a taladrar.
- Fijar la pieza a la taladradora.
- Montar la broca en el porta brocas y poner la taladradora en funcionamiento.
- Iniciar el taladro y lubricar todo el proceso.
Avellanado
El avellanado es un proceso complementario del taladrado que consiste en hacer en el extremo de un taladro un ensanchamiento de perfil determinado para alojar en él la cabeza de un tornillo o un remache.
Soldadura Blanda
Se entiende por soldadura blanda al conjunto de operaciones que tiene por objeto unir piezas mediante la aplicación de calor, añadiendo a la unión una aleación de otros metales distintos a los que queremos unir y con un punto de fusión inferior.