Guía completa del Baloncesto: Reglas, fundamentos y jugabilidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB
Baloncesto: Historia y Fundamentos
Orígenes e Historia
El baloncesto fue creado por James Naismith en 1891 en Springfield, Massachusetts. El primer reglamento establecido no contemplaba la obligatoriedad de botar el balón con la mano. En 1921, el baloncesto llegó a España desde Cuba gracias al padre Eusebio Millán. La primera competición de baloncesto a nivel olímpico se celebró en Berlín en 1936.
Medidas y Equipamiento
- Tablero: 1,80 x 1,2 m
- Aro: 0,45 m de diámetro
- Altura de la canasta: 3,05 m
- Balón: 0,25 m de diámetro, 600 g de peso
Jugadores y Árbitros
Cada equipo cuenta con 10 jugadores, 5 de ellos en el campo a la vez. El partido es dirigido por un árbitro principal y un árbitro auxiliar.
Duración del Partido
Un partido de baloncesto se divide en cuatro periodos de 10 minutos cada uno, separados por 2 minutos de descanso entre el primer y segundo periodo, y el tercer y cuarto. El descanso entre la primera y la segunda mitad del partido es de 15 minutos. En caso de empate, se añadirán prórrogas de 5 minutos hasta deshacer el empate.
Puntuación
- 3 puntos: Lanzamientos desde fuera de la línea de 3 puntos.
- 2 puntos: Lanzamientos desde dentro de la línea de 3 puntos.
- 1 punto: Tiros libres.
Reglas del Juego
Control del Balón
El balón se juega con la mano. Golpear el balón con cualquier parte de la pierna es penalizable (excepto cuando sea accidental).
Jugador y/o Balón Fuera de Banda
Un jugador está fuera de banda (y por tanto comete una violación) cuando toca el suelo sobre o fuera de las líneas limítrofes del campo. Un balón está fuera de banda cuando toca:
- El suelo sobre o fuera de las líneas limítrofes del campo.
- A un jugador que esté fuera de banda.
- Los soportes o la parte posterior de los tableros.
Regate
Se realiza un regate cuando un jugador, después de haber logrado el control del balón, le da impulso tirándolo, palmeándolo o rodándolo, y lo vuelve a tocar antes de que toque a otro jugador. En un regate, el balón debe tomar contacto con el suelo y finaliza cuando el jugador lo toca con ambas manos o lo descansa en una o ambas manos. El jugador puede desplazarse sin límite de pasos durante un regate. No puede realizar un segundo regate a menos que tire a canasta o el balón sea interceptado.
Pivote
Un pivote ocurre cuando un jugador en posesión del balón desplaza un pie en una o varias direcciones, manteniendo el otro pie, llamado pie de pivote, sobre su punto de contacto con el suelo.
Avance
Un jugador puede avanzar con el balón en cualquier dirección dentro de los siguientes límites:
- Si recibe el balón estando parado, puede pivotar empleando cualquier pie como pie de pivote.
- Si recibe el balón estando en movimiento, puede ejecutar un ritmo de dos tiempos para detenerse o para desprenderse del balón.
Regla de los Dos Tiempos
El primer tiempo ocurre cuando el jugador recibe el balón si ya está en el suelo, o cuando uno o ambos pies tocan el suelo si lo recibe en el aire. El segundo tiempo tiene lugar cuando, después de haber contado el primero, uno de los dos pies toca el suelo, o ambos pies tocan el suelo simultáneamente.
El jugador puede pivotar con el balón en las manos, o bien levantar el pie de pivote si se desprende del balón antes de que este vuelva a tocar el suelo (es decir, no puede completar el tercer paso sin desprenderse del balón).
Infracciones
- 3 segundos o Zona: Ningún jugador puede permanecer más de 3 segundos en el área restringida o de tiros libres del equipo contrario. Esta regla no se aplica si el balón se encuentra en el aire, en un tiro a canasta o en un rebote.
- Regla de los 5 segundos o jugador estrechamente marcado: Un jugador estrechamente marcado debe pasar, lanzar o botar antes de 5 segundos.
- Regla de los 8 segundos: Un equipo en posesión del balón tiene 8 segundos para hacer llegar el balón a la pista contraria.
- Regla de los 24 segundos: Cuando un jugador obtiene el control del balón dentro del terreno de juego, su equipo debe efectuar un tiro a canasta dentro de un período de 24 segundos. Después de un rebote o tiro libre, el tiempo es de 14 segundos.
- Campo atrás: Un jugador, cuyo equipo tiene control del balón en la pista contraria, no debe pasar el balón a su propia pista.
Violaciones y Faltas
Violación
Una violación es una infracción de las reglas que se penaliza con la pérdida del balón (por ejemplo: zona, regla de los 5 segundos, campo atrás, etc.).
Falta
Una falta es una infracción de las reglas que implica un contacto personal con un oponente (falta personal) o un comportamiento antideportivo (falta técnica). Se penaliza en función de las circunstancias (resumiremos las más habituales):
- Falta personal a un jugador que lanza a canasta:
- Si encesta: se le anota la puntuación y se le concede un tiro libre.
- Si no encesta: se le conceden 2 o 3 tiros libres según donde se encontrara.
- Falta personal a un jugador que no lanza a canasta: saque de banda.
- Falta técnica: se penaliza con un tiro libre seguido de un saque desde el centro de la banda lateral. Se descalifica a un jugador que cometa dos faltas técnicas.