Guía Completa de Bádminton: Reglas, Técnicas y Tácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

2º Reglamento y Material

  • Raqueta junior o de mango corto (categorías base) y seniors o de mango largo (categorías adultas).
  • Volante (material sintético) utilizado normalmente en categorías base o de iniciación y pluma (material natural) utilizado usualmente en competición
  • Terreno de juego: rectángulo de 5.18 metros de ancho y 13.4 metros de largo dividido en dos partes iguales por una red central de 1.55 metros de alto. Los cuadrados de saque se sitúan al fondo de la pista.

Reglas Básicas

  • No se puede invadir el campo contrario ni tocar la red.
  • Las líneas se consideran parte del campo.
  • No existen medias al sacar.
  • Solo un golpeo por pareja o jugador/a.
  • Cada partido consta de tres sets y cada set se juega a 21 puntos con diferencia de dos puntos.
  • El saque se realiza con un golpeo desde abajo y siempre al jugador situado en la diagonal opuesta. El volante debe ir dirigido al cuadrado de saque.

4º Fundamentos Técnicos

Los golpeos para bádminton son los siguientes:

  • Golpeo de derechas: Se realiza con la parte delantera (al coger esta) de la raqueta.
  • Golpeo de revés: Se realiza con la parte trasera de la raqueta.
  • Golpeo desde abajo
  • Golpeo desde arriba
  • Globo: Golpeo en el que el volante describe una trayectoria parabólica para superar al adversario.
  • Dejada: Golpeo suave y sutil buscando la zona cercana a la red.
  • Remate: Golpeo directo orientado de arriba hacia abajo con la mayor potencia posible.

Posiciones Básicas

  • Posición básica
  • Posición defensiva
  • Posición de espera ante el servicio o saque

5º Fundamentos Tácticos

Es la colocación de los jugadores al competir en parejas. Para ello debemos dividir el campo de juego en dos zonas, trazando una diagonal imaginaria de esquina a esquina opuesta para obtener dos triángulos, uno más adelantado y un segundo posterior. Cada jugador se responsabilizará de una de las zonas resultantes, aunque podrá entrar en los límites de su compañero.

Entradas relacionadas: