Guía Completa sobre las Autoliquidaciones del IVA en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB
Las Autoliquidaciones del IVA en España
Introducción
Las operaciones realizadas por los sujetos pasivos en España deben quedar registradas en los libros de registro específicos del IVA. Posteriormente, se presentan autoliquidaciones periódicas de todas sus actividades. Estas autoliquidaciones pueden ser:
Tipos de Autoliquidaciones
Autoliquidaciones Trimestrales
Para sujetos pasivos con un volumen de operaciones inferior o igual a 6.010.121,04€.
Autoliquidaciones Mensuales
Para grandes empresas con un volumen de operaciones superior a 6.010.121,04€ y los sujetos pasivos inscritos en el Registro de Devolución Mensual (REDEME).
Suministro Inmediato de Información del IVA (SII)
El SII es un sistema de remisión electrónica de información sobre las facturas expedidas y recibidas. La información se envía en un plazo de 4 días a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Obligatoriedad del SII
- Grupos de IVA
- Grandes empresas
- Inscritos en el REDEME
Los sujetos pasivos pueden acogerse voluntariamente al SII (informando mediante el modelo 036 en noviembre del año anterior).
Presentación del Modelo 303
Presentación Electrónica
- Internet con certificado digital: Sociedades Anónimas (SA), Sociedades Limitadas (SL), grandes empresas, REDEME.
- Cl@ve PIN: Personas físicas, autónomos, empresas individuales, comunidades de bienes, sociedades civiles.
Presentación en Papel
Se cumplimenta el formulario online y se presenta en:
- AEAT (Agencia Tributaria)
- Entidades bancarias colaboradoras
Declaración Recapitulativa de Operaciones Intracomunitarias: Modelo 349
El modelo 349 informa sobre las operaciones intracomunitarias realizadas con empresarios y profesionales de la Unión Europea.
Declaración-Resumen Anual del IVA: Modelo 390
El modelo 390 resume todas las operaciones del IVA realizadas durante el año natural. Es una declaración informativa, sin pago ni devolución.
Declaración Anual de Operaciones con Terceras Personas: Modelo 347
Todas las personas físicas y jurídicas que realicen actividades empresariales o profesionales deben presentar el modelo 347. Se declaran las operaciones con otras personas que superen los 3.005,06€ durante el año natural.
Operaciones Incluidas en el Modelo 347
Se incluyen las adquisiciones y entregas de bienes y servicios superiores a 3.005,06€. Esta cantidad es la suma de todas las operaciones del ejercicio con cada cliente o proveedor.
Además, se incluye:
- Información sobre cobros o pagos en metálico iguales o superiores a 6.000€ por persona o entidad.
Operaciones Exentas de IVA
Las cantidades declaradas deben incluir el IVA y el recargo de equivalencia repercutido y soportado. Se desglosan trimestralmente por proveedor o cliente.
Operaciones No Incluidas en el Modelo 347
- Importaciones y exportaciones de mercancías.
- Envíos entre la península o Baleares con Canarias, Ceuta y Melilla.
- Operaciones con obligación de información periódica a través de declaraciones específicas, como:
- Ventas sujetas a retención o ingreso a cuenta del IRPF.
- Entregas o adquisiciones intracomunitarias de bienes.
Identificación de las Operaciones en el Modelo 347
Las operaciones se identifican mediante claves alfabéticas:
- Clave A: Compras (adquisiciones de bienes y servicios).
- Clave B: Ventas (entregas de bienes y servicios).
- Clave C: Cobros por cuenta de terceros.
- Clave E: Subvenciones, auxilios y ayudas de las Administraciones Públicas.
Programa de Ayuda para el Modelo 347
La Agencia Tributaria ofrece un programa de ayuda para cumplimentar el modelo 347 en su página web (www.agenciatributaria.es). Se encuentra en: Modelos y formularios > Todas las declaraciones > Modelos 300 a 399 > 347. Declaración anual operaciones con terceras personas > Programa de ayuda.
Para su correcta ejecución, se necesita una máquina virtual Java y la última versión de la plataforma informática, ambas disponibles en la web. Una vez descargada, se abre el modelo desde Archivo > Abrir modelo.
Formas de Presentación del Modelo 347
- Por Internet con firma electrónica avanzada: Puede realizarlo cualquier sujeto pasivo, pero es obligatoria para SA, SL, grandes contribuyentes y Administraciones Públicas.
- Personas físicas: Pueden usar firma electrónica avanzada o Cl@ve PIN.
- Declaraciones con menos de 15 registros: Se puede usar el servicio de impresión de la sede electrónica y presentar la declaración mediante SMS.
IVA Devengado (Ventas)
Tipos de IVA
- Tipo Superreducido 4%: Base 01, Tipo 02, Cuota 03.
- Tipo Reducido 10%: Base 04, Tipo 05, Cuota 06.
- Tipo General 21%: Base 07, Tipo 08, Cuota 09.
Adquisiciones Intracomunitarias
- Base 10, Cuota 11.
- Base 38, Cuota 39.
Recargo de Equivalencia
- 21% -> 5,2%: Base 16, Tipo 17, Cuota 18.
- 10% -> 1,4%: Base 19, Tipo 20, Cuota 21.
- 4% -> 0,5%: Base 22, Tipo 23, Cuota 24.
Actividad 10
Empresa: Tacto, SA.
NIF: A0311111
Mes: Mayo (Declaración Mensual)
Ventas (IVA y RE sin incluir)
- Productos tipo superreducido: 46.000 x 4% = 1.840€.
- RE: 23.000 x 0,5% = 115€.
- Productos tipo reducido: 145.000 x 10% = 14.500€.
- RE: 65.000 x 1,4% = 910€.
- Productos tipo general: 450.000 x 21% = 95.000€.
- RE: 128.000 x 5,2% = 6.656€.
- Adquisiciones intracomunitarias de bienes de inversión (maquinaria): 32.000 x 21% = 6.720€.
- Total cuota devengada (ventas): 125.241€
Compras y Gastos (IVA sin deducir)
- Operaciones bienes interiores corrientes:
- Productos tipo general: 250.000 x 21% = 52.500€.
- Operaciones interiores bienes de inversión:
- Furgoneta de transporte: 34.000 x 21% = 7.140€.
- Operaciones de bienes de importación de bienes corrientes:
- Importación de mercancías: 140.000 x 21% = 29.400€.
- Operaciones importación bienes de inversión:
- Importación de maquinaria: 47.000 x 21% = 9.870€.
- Compensación: mes anterior saldo a favor de la empresa de 53.000€.
- Cuota a deducir (compras): 105.630€
- Resultado: 19.611€
Ejercicio 9
Declaración del IVA del mes de mayo
Empresa: Modulares SA
NIF: A40181818
Ventas (Régimen de Equivalencia)
- Artículos tipo superreducido:
- 2.000 x 4% = 800€
- RE: 8.000 x 0,5% = 40€
- Artículos reducidos:
- 42.000 x 10% = 4.200€
- RE: 21.000 x 1,4% = 294€
- Artículos tipo general:
- 49.000 x 21% = 10.290€
- RE: 20.000 x 5,2% = 1.040€
- Adquisiciones Intracomunitarias:
- 18.000 x 21% = 3.780€
Compras y Gastos
- Cuotas por operaciones interiores corrientes:
- Mercancías sometidas al tipo reducido: 60.000€ x 10% = 6.000€
- Mercancías sometidas al tipo general: 20.000 x 21% = 6.300€ (corregido)
- Sueldos de trabajadores (exentos de IVA)
- Seguros (exentos de IVA)
- Gas: 2.500 x 21% = 525€
- Intereses bancarios (exentos de IVA)
- Comisiones bancarias: 200 x 21% = 42€
- Total:
- Bases: 92.700€
Por cuotas soportadas en operaciones interiores con bienes de inversión
- Furgoneta: 12.000 x 0,81 = 2.520 (corregido) x 0,5 = 1.260€
- Equipos: 30.000 x 0,21 = 6.300 x 0,90 = 5.670€
- Total:
- Bases: 33.000€
Entregas Intracomunitarias
- Entregas intracomunitarias por 15.000€ (exento)
Exportación
- Exportación a Rusia: 89.000€ (exento)