Guía Completa sobre Argumentación, Diálogo y Textos: Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Elementos de la Argumentación, el Diálogo y los Textos

Elementos de la Argumentación

La tesis, los argumentos y la conclusión.

Concepto de Diálogo

Comunicación entre dos o más personas en un intercambio de ideas.

Géneros en Diálogos

Teatro, poesías, fábulas, novelas.

Tipos Textuales

  • Adecuación: Es la propiedad textual basada en el cumplimiento de normas.
  • Coherencia: Es la propiedad de textos bien definidos para llegar a una idea principal.
  • Cohesión: Son textos que no presentan repetición innecesaria y no resultan confusos para el receptor.

Investigación Documental

Fichas bibliográficas, hemerográficas, páginas electrónicas.

Fichas Bibliográficas

Ficha pequeña destinada a anotar los datos de un libro.

Utilidad de las Fichas Bibliográficas

Para los trabajos de investigación con el objetivo de obtener un título profesional.

Uso de la Ficha Hemerográfica

Cuando deseamos guardar información de revistas y periódicos.

Página Electrónica

De catálogos, banco de datos.

Banco Electrónico

Infinidad de datos bibliográficos para responder todas las preguntas acerca de los libros.

Base de Datos

Es un servidor de textos y publicaciones de periódicos existentes en bibliotecas.

Internet

Recurso electrónico internacional y nacional por el cual se obtiene cualquier información.

Cambio Léxico

El cambio lingüístico experimentado en la evolución del lenguaje.

Semántica

Ciencia que estudia el significado de las palabras.

Factores Léxicos Semánticos

Proceso de transmisión del lenguaje, vaguedad del significado.

Fenómeno de la Polisemia

Ambigüedad semántica.

Fenómenos Lingüísticos de la Semántica

Sinónimos y la polisemia.

Sinónimo

Significado parecido y pueden ser intercambiadas.

Antónimos

Palabras que tienen significados opuestos.

Se clasifican en:
  • Graduales: Dos palabras que se oponen de forma gradual.
  • Complementarias: Una palabra elimina a la otra.
  • Recíprocos: No se pueden dar una sin la otra.
Polisemia

La pluralidad del significado de una palabra.

Parónimas

Tienen pronunciación parecida y se escriben diferente.

Homófonas

Tienen distinto significado y se pronuncian igual.

Características Estructurales de los Textos

Son elementos que definen el texto.

Se dividen en:

  • Características Externas: Se observan a simple vista.
  • Características Internas: Se observan al leer el texto (objetividad, subjetividad, modos textuales).

Morfosintaxis

Es la manera de escribir las oraciones simples y compuestas.

Modos Discursivos

  • Enunciativo: Son hechos reales afirmativos o negados.
  • Interrogativo: Preguntar algo a alguien.
  • Exclamativo: Expresa temor, alegría, miedo.

Esquemática

Tienen un formato establecido.

Carta

Medio de comunicación escrita.

Tipos de Cartas

Comercial y particular.

Elementos de una Carta

Membrete, fecha, dirección, vocativa, texto, despedida, antefirma, firma, otros datos.

Apuntes de Clase

Es el acto de anotar puntos sobresalientes de una clase.

5R

Registrar, Reducir, Recitar, Reflexionar, Registrar.

Agenda

Herramienta de trabajo que ayuda a las personas con poca memoria.

Bitácora

Registra las acciones que se llevan a cabo en un día de trabajo.

Estructuras de los Textos

Externa

Elementos que constituyen un texto. Ejemplo: Prólogo, introducción, capítulo, índice, glosario, pie de página. Sirven para mejorar la comprensión lectora.

Interna

Forma que exige el contenido. Se utiliza lenguaje:

  • Denotativo: Valores asociados a término.
  • Connotativo: El hablante puede ser de uso general en una cultura.

Tecnicismo

Voces técnicas empleadas en el lenguaje técnico.

Características de la Profesión de Enfermería

Intelectual, pacífica, académica, habilidad técnica, bases éticas.

Entradas relacionadas: