Guía Completa sobre Antenas: Tipos, Parámetros y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Antenas: Fundamentos y Características

Antena: Asociación en paralelo de un condensador y una bobina, circuito resonante paralelo o circuito tanque. Parámetros de una antena:

Parámetros Clave de una Antena

Frecuencia de resonancia: Depende de las reactancias (XC y XL) y del tamaño de la antena. Cuanto más pequeña sea la antena, mayor es la frecuencia.

Ancho de banda: La antena reacciona también a frecuencias cercanas, por lo que interesa establecer el margen de frecuencias. Se considera dentro del ancho de banda a aquellas frecuencias para las que la ganancia de la antena asciende menos de 3dB respecto a la máxima.

Impedancia: Generalmente 75 ohmios. Es la oposición que presenta la antena ante el paso de la señal eléctrica aplicada.

Ganancia: Una antena es un elemento pasivo, por lo que no es posible que se produzca una señal radiada superior a la que se le aplica.

Rendimiento: Eficacia de trabajo de la antena respecto a la real.

Carga al viento: Resistencia contra el viento una vez montada en el mástil.

Directividad: A menudo interesa que la antena no reaccione igual en todas las direcciones debido a interferencias de otras señales, por ello importa su orientación.

Apertura de haz

Relación delante-atrás

Antena isotrópica (antena patrón): Es la antena que radia en todas las direcciones.

Tipos de Antenas para Radio y TV Terrestre

Dipolo simple de Hertz: Antena resonante λ/2 (su longitud). Para facilitar la alimentación se divide en dos secciones iguales y se aplica la señal en los dos extremos interiores de las varillas. Puede tener polarización vertical u horizontal. Impedancia de 75 ohmios.

Dipolo plegado: Dipolo de λ/2 con una sola varilla doblada y abierta en su interior. Tiene un ancho de banda más elevado y una impedancia de 300Ω.

Antena Marconi: Polarización vertical, formada por una de las dos varillas de la antena Hertz.

Antena logarítmico periódica: En realidad, no es una antena sino una asociación de dipolos de media onda.

Antena Yagi: Formada por varillas que en realidad son elementos pasivos. Estas varillas son: reflector, dipolo y directores.

Antena de dipolos en fase (antenas panel): En estos casos, a la antena le llegaba una señal directa y otra reflejada (llegaba más tarde), lo que provocaba que la imagen llegara doble. La solución era girar la antena.

Línea Coaxial

La línea más utilizada para transportar señales de radio y TV está formada por dos conductores concéntricos, separados por un material aislante. Características:

Impedancia: Impide que pase la señal, generalmente 75 ohmios.

Atenuación: Depende de la frecuencia y es un factor muy importante a tener en cuenta. Se mide en dB.

Eficacia del apantallamiento: Es la eficacia del material aislante para protegerlo de las interferencias del exterior.

Radio mínimo de curvatura: Es el radio mínimo que podemos doblar el cable. Si no se respeta, pueden aparecer problemas en la atenuación e impedancia del mismo.

Características físicas: Afectan a las dimensiones del cable y los materiales de los que está fabricado.

Entradas relacionadas: