Guía Completa sobre Aduanas: Conceptos Clave y Procesos de Importación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Aduanas: Conceptos Fundamentales y Procesos Clave

Aduana: Oficina en la que se realizan las formalidades establecidas en la normativa aduanera.

  • De entrada: En la que se presenta la declaración sumaria de depósito.
  • De importación: Donde se realiza la declaración de importación.

Funciones de la Aduana

  • Fiscal: Cobro de derechos.
  • Seguridad: Lucha contra el fraude y el contrabando.
  • Salud pública: Control de la entrada de animales/alimentos que pudieran ser un riesgo.
  • Estadística: Estadísticas de comercio exterior.

Recintos aduaneros: Son espacios perfectamente delimitados dentro del territorio aduanero nacional donde se realiza la presentación de las mercancías que van a ser importadas, exportadas o en tránsito.

Se aplicarán a las mercancías: controles aduaneros y controles para-aduaneros. Las mercancías podrán estar en los recintos aduaneros 90 días. Se utilizará el documento C-5.

Territorio aduanero: Área geográfica en la cual se aplica de forma uniforme una misma normativa aduanera. Debe haber:

  • Marco legislativo común.
  • Tarifa exterior común.
  • Recursos propios de la comunidad.
  • Política comercial común.

Unión Aduanera Europea: No hay impuestos. Los fondos los recauda la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en España y van a la UE para financiar gastos.

El Proceso de Importación

Declaración sumaria de entrada (ENS): Deberá ser presentada por los medios de transporte, las 24 horas previas a que lleguen al primer punto del TAC.

Aviso de llegada: Entrega del aviso de llegada en el primer punto de entrada del TAC.

Declaración sumaria de depósito temporal: Se presentará una DSDT en cada aduana de descarga por cada medio de transporte.

Mercancías en depósito temporal: Cuando las mercancías son presentadas en la aduana tienen el estatuto de depósito temporal, hasta que tengan un destino aduanero.

Solicitud de reconocimiento previo: Importadores/agentes de aduana pueden realizar un reconocimiento previo de las mercancías bajo supervisión de autoridades aduaneras (C-5).

Obligación de incluir las mercancías en un régimen aduanero.

Regímenes aduaneros:

  • Despacho a libre práctica.
  • Exportación.
  • Inclusión en un régimen aduanero especial: tránsito interno/externo, depósito aduanero y zonas francas, perfeccionamiento activo, perfeccionamiento pasivo, importación temporal, destinos especiales y destino final.

Declaración aduanera. DUA: Se presentará mediante declaración verbal (pasajeros), por escrito y por medios electrónicos.

Documentos a presentar:

  • Documentos aduaneros: DV1.
  • Certificaciones de origen: CO.
  • Documentos comerciales: Packing list.
  • Documentos de transporte: B/L.
  • Certificaciones de distintos organismos: AGRIM.
  • Pólizas de seguro.

Despacho aduanero

Circuito de reconocimiento:

  • Verde: Levante inmediato para las mercancías.
  • Naranja: Examen documental para examinar toda la documentación.
  • Amarillo: Al DUA le faltan certificados.
  • Rojo: Inspección física de las mercancías.

Levante de las mercancías: Las autoridades aduaneras concederán el levante cuando las mercancías no sean objeto de prohibición y se hayan comprobado los datos de declaración.

Entradas relacionadas: