Guía completa sobre el acero, sus tratamientos y aleaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

ACERO

Explicar la galvanización

Sistema de protección para metales férreos que se aplica por temple, es decir, por inmersión de la pieza metálica en un baño de zinc fundido dando lugar a la formación de una capa protectora sobre una superficie compuesta por 7 aleaciones de zinc-hierro. La película de zinc que se forma sobre la pieza la protege de dos maneras:

  1. Protección de barrera: Una capa protectora que evita el contacto del metal base con el ambiente.
  2. Protección galvánica: Si la capa de galvanizado se daña dejando el metal base al descubierto en presencia de humedad se forma una “pila electroquímica” en lo que el zinc actúa como ánodo y el metal base como cátodo. Así, se produce la oxidación del zinc.

Vigas y elementos de acero

PERFILES:

  • Perfiles de acero laminado en caliente.
  • Productos laminados: IPN/IPE/HE (HEB, HEA, HEM)/UPN/L/LD/T/Redondos/Cuadrados/Chapas.
  • Perfiles de chapa plegada/Perfiles especiales.
  • Perfiles conformados de acero (Hueco cuadrado/Hueco rectangular/Hueco redondo).
  • Perfiles especiales.
  • Vigas estiradas. Se aumenta su módulo resistente, pierde rigidez frente a cortantes.
  • Vigas alveoladas.

CHAPAS:

  • Chapa estampada,
  • Chapa perforada,
  • Chapa ondulada,
  • Chapa estirada (Deployé),
  • Chapa grecada.

MALLAS:

  • Mallas metálicas. Redondos de acero (± 3mm), torsionados.

ENTRAMADOS (Tramex):

Emparrillado de pletinas y redondos en las dos direcciones, generalmente de acero galvanizado. Hay pletinas en las dos direcciones y pletinas en una dirección, redondos en la otra.

ALAMBRES:

Suma de cables con empalmes solapados. Pueden ser de acero y de hierro.

VIGAS DE ENTRAMADO TUBULAR:

Con el mismo diámetro se pueden resistencias distintas causadas por el distinto espesor de pared.

Oxidación anódica

Es un recubrimiento no metálico por oxidación superficial o pasivadores anódicos en el cual la oxidación se realiza por electrólisis. Se emplea en proteger piezas de aluminio, en el cátodo se coloca la placa de Al, el baño es ácido sulfúrico, la oxidación la provoca el oxígeno, que se desprende del ánodo formando una placa protectora en objetos decorativos. Se basa en la formación de películas pasivas protectoras, de igual modo que en la oxidación se forman capas protectoras de óxido.

ACABADOS Y PROTECCIÓN DEL COBRE

Características físicas:

Densidad 8960 kg/m3 y punto de fusión 1083 °C.

Características químicas:

El cobre es el metal más electronegativo. Muy buen conductor.

Características mecánicas:

Muy maleable pero su ductilidad es inferior a la del hierro. La resistencia a tracción aumenta cuando se lamina en frío. No se extrusiona, es laminado.

Aleaciones:

  • Latón rojo (Cu>80%),
  • Latón amarillo (Cu=50%),
  • Latón blanco (30%<Cu<40%),
  • Metal Muntz (Cu=60%),
  • Metal blanco (Cu<10%),
  • Latones especiales:
    • Con plomo,
    • Con aluminio,
    • Con manganeso,
  • Alpaca: Usada en ornamentación, instrumentos musicales...
  • Bronces: Aleaciones de cobre y estaño. La cantidad de estaño (que es el tercer metal más electronegativo) no debe superar el 25%. Tipos:
    • Bronce común (10<Sn<20%),
    • Bronce fosforoso (pequeñas cantidades de fósforo),
    • Bronce aleado con silicio,
    • Bronce aleado con berilio,
    • Bronce aleado con aluminio (Al 10%).

Entradas relacionadas: