Guía Completa de Accesibilidad Web, Diseño Responsivo y SEO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Accesibilidad Web: Conceptos y Beneficios

La accesibilidad web permite el uso de un sitio web independientemente de las capacidades físicas, cognitivas o técnicas del usuario, buscando un acceso universal. Se basa en tres pilares: Conocimiento (descubrir), Autonomía (percibir) y Control (operar).

Ejemplos de Problemas de Accesibilidad

  • Contraste bajo entre texto y fondo.
  • Tipografías pequeñas o no legibles.
  • Elementos multimedia sin alternativas textuales.
  • Navegación limitada para dispositivos o modos específicos (teclado, ratón).

Beneficios de la Accesibilidad Web

Incrementa usuarios potenciales, optimiza costos y tiempos de carga, fomenta la responsabilidad social e inclusión, y asegura el cumplimiento legal (RD 1112/2018 y Directiva 2019/882).

WAI y sus Componentes

La Web Accessibility Initiative (WAI) propone las siguientes iniciativas:

  • WCAG (Contenido): Pautas para contenido accesible (versión 2.2).
  • ATAG (Desarrollador): Reglas para la creación de contenido accesible (versión 2.0).
  • UAAG (Usuarios): Pautas para agentes de usuario (versión 2.0).
  • ARIA (Contenido y desarrollador): Mejora la accesibilidad de aplicaciones web (versión 1.2).

Pautas WCAG

Principios:

  • Perceptible: Contenido visible y audible.
  • Operable: Navegación sin barreras.
  • Comprensible: Información clara y predecible.
  • Robusto: Compatible con tecnologías actuales y futuras.

Niveles de Conformidad:

  • A: Básico. Elimina barreras.
  • AA: Inclusividad media. Reduce obstáculos.
  • AAA: Máxima accesibilidad. Minimiza el ruido.

Proceso de Evaluación WCAG

  1. Determinar el alcance de la evaluación y los niveles de conformidad.
  2. Seleccionar las páginas a analizar.
  3. Realizar una evaluación manual.
  4. Redactar el informe.

Elementos HTML5 Clave para la Accesibilidad

Elemento <picture>

  • Selecciona automáticamente la versión de imagen más óptima según el dispositivo.
  • Estructura:
    • <source>: Define condiciones (resolución, tipo de imagen).
    • <img>: Actúa como respaldo para navegadores que no soportan <picture>.
  • Ventaja: Mejora el rendimiento evitando reescalado y optimizando tiempos de descarga.

Etiqueta <meta name="viewport">

Ajusta el contenido al dispositivo. Parámetros clave:

  • width=device-width: Adapta el ancho de la página al dispositivo.
  • initial-scale=1.0: Establece el nivel de zoom inicial al cargar la página.


Accesibilidad y SEO

Existe una relación positiva entre accesibilidad y SEO. Un buen diseño accesible mejora la experiencia del usuario y el posicionamiento en buscadores. Googlebot prioriza el texto, la calidad, la usabilidad y la accesibilidad.

Técnicas de Diseño Web

Diseño Fijo

Ancho en píxeles. Problema: Márgenes grandes o contenido perdido. (Obsoleto)

Diseño Fluido

Porcentajes → Se adapta al ancho de la ventana. Problema: Puede verse mal en pantallas muy anchas.

Diseño Adaptativo y Diseño Responsivo

Diseño Adaptativo

CSS por resoluciones específicas (móvil, tablet, escritorio). Problema: Costoso en tiempo y mantenimiento.

Diseño Responsivo (RWD)

Un diseño para todos los tamaños de pantalla. Ideal para Mobile First.

Ventajas del Diseño Web Responsivo (RWD)

  • Costo bajo: Una versión para todo.
  • Fácil mantenimiento: Actualizaciones únicas.
  • Usabilidad: Se adapta a cualquier dispositivo.
  • SEO: Mejor velocidad, una URL.

Inconvenientes del Diseño Web Responsivo (RWD)

  • Técnico complejo: Mucha variedad de resoluciones.
  • Código extra: Descarga innecesaria en algunos dispositivos.
  • Imágenes grandes: Problemas si no están optimizadas.

Principios del Diseño Web Responsivo (RWD)

  • Media Queries: CSS según: width, height, orientation.
  • Maquetación flexible: Elementos en porcentajes.
  • Fuentes flexibles: Medidas proporcionales (em).
  • Imágenes adaptativas: Tamaño según dispositivo (picture, meta viewport).

Media Queries - Breakpoints

  • XS (móviles): < 768px.
  • SM (tablets): ≥ 768px.
  • MD (miniportátiles): ≥ 992px.
  • LG (escritorio): > 1200px.

Patrones de Diseño RWD

  • Mostly Fluid: Columnas apiladas en móvil, múltiples en pantallas grandes.
  • Column Drop: Columnas apiladas con tamaño constante.
  • Layout Shifter: Sencillo, ideal para una sola página.

Bootstrap y RWD

Framework popular. Principios: Mobile First, cuadrícula de 12 columnas, complementos y plugins.

Tendencias de Diseño Web (Resumen)

  • Efectos de Scrolling: Animaciones y efecto Parallax para captar atención. Recursos: HTML5, CSS3, Flip-Box.
  • Tipografías Impactantes: Grandes, personalizadas o handmade para mensajes breves y llamativos.
  • Tipografías en Movimiento: Texto animado que resalta mensajes y emociones.
  • Uso de Vídeos: Videos principales, GIFs en bucle, y animaciones al hacer scroll (Silencio, Flixel).
  • Minimalismo (Flat Design): Diseño limpio con colores brillantes y pocos elementos → Mejor usabilidad.
  • One Single Page: Toda la información en una página con scroll o menú → Ideal para contenido limitado.
  • Maquetación Balanceada: Espacios en blanco, bloques alineados y paletas monocromáticas.
  • Fotografías de Calidad: Imágenes grandes, adaptativas y visualmente atractivas.
  • Diseño Asimétrico: Bloques menos tradicionales → Lectura ágil en móviles.
  • Brutalismo: Colores contrastantes y tipografías grandes → Carga rápida, pero menos legible.

Entradas relacionadas: