Guía Completa sobre Acabado del Cuero: Técnicas y Tipos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
¿Qué son y para qué se realizan las operaciones de acabado?
Son una serie de operaciones mecánicas y de tratamientos superficiales que se aplican a los cueros como parte final del proceso de elaboración. Es de las fases más complicadas de la elaboración del cuero y la menos científica. Se realiza con el fin de tapar rasguños, cubrir defectos, y debe contribuir a la duración y belleza del cuero, etc. En ocasiones será necesario ablandarlas para que el tacto sea más suave. Si tiene defectos puede ser necesario realizar un desflorado superficial para reducir su importancia o eliminarlos.
¿Qué diferencia hay entre un acabado abrillantable y uno termoplástico?
Para lograr el acabado abrillantable se utilizan los ligantes proteicos solos o mezclados con pigmentos. Para aumentar el brillo que proporcionan las pieles se someten a la operación de abrillantado que consiste en frotar la parte más superficial del lado flor con un cilindro de vidrio. Este acabado proporciona un poro liso, es transparente y da brillo excelente. Tiene buena resistencia al frote seco, recuperándose al aplicarles cera.
Los acabados termoplásticos se obtienen al aplicar gruesas capas de emulsiones de resina. El aspecto brillante o mate se consigue al aplicar una capa de laca. A veces las pieles se graban con una placa de poro o grano determinado para enmascarar defectos, para alisarlas se planchan con temperatura y presión, pero hay que tener en cuenta cómo y a qué temperatura se ha formado la película.
La solidez al calor y a los disolventes de este tipo de acabados no es satisfactoria.
¿Qué es un acabado pura anilina?
Es aquel que debe ser totalmente transparente y en el no debería intervenir ningún tipo de pigmento. En la práctica se acepta una pequeña cantidad de pigmento transparente para igualar el color superficial. Estos efectos deberían lograrse aplicando solo soluciones colorantes, se debe ver el propio poro de la piel. No es muy utilizado, debe aplicarse a pieles con superficie perfecta, poro liso y sin rugosidades.
¿Qué es un acabado semi anilina?
Es un acabado que tiene un cierto poder cubriente, logrado por adición moderada de pigmentos o bien por una cantidad menor de pigmentos opacos. Se les suelen añadir soluciones colorantes para avivar el color. En este tipo de acabado, el poro de la piel aún se aprecia.
¿Qué es un acabado pigmentado?
Es un acabado de notorio efecto cubriente y se consigue por adición de cantidades importantes de pigmentos. Se logra tapar o cubrir defectos, dándole un aspecto más uniforme, pero también se tapa el poro, obteniéndose cueros de aspecto más plástico.
Acabados especiales: ¿Cuáles son? Pequeña definición.
Son el acabado Florantique, el acabado Tacto Graso, el acabado Cuero Viejo, el acabado Lucido, el acabado Charol, el acabado Box-Calf, el acabado Serraje, el acabado Tipo Ante, el acabado Napa, el acabado Doble Faz/Ante-Lana, el acabado Moca y Nobuc, el acabado Tipo Calcomanía, la Estampación y el acabado Fantasía.