Guía de Bonificaciones para Formación de Empresas en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 347,02 KB

Determinación del Crédito de Bonificaciones para Formación

Cálculo del Crédito

El crédito de bonificaciones para la formación de los trabajadores se determina en función del tamaño de la empresa y el número de trabajadores:

  • 1-9 trabajadores: 100% de la cuota de formación ingresada en el año anterior.
  • 10-49 trabajadores: 75% de la cuota de formación ingresada.
  • 50-249 trabajadores: 60% de la cuota de formación ingresada.
  • 250 o más trabajadores: 50% de la cuota de formación ingresada.

Apertura de Nuevos Centros de Trabajo

Para empresas que abren nuevos centros de trabajo, se debe realizar el cálculo del crédito como se indica en el punto anterior y sumarle 65€ por cada trabajador nuevo.

Empresas de Nueva Creación

Las empresas de nueva creación tienen un crédito mínimo de 420€ o el resultado de multiplicar 65€ por el número de trabajadores, el que sea mayor.

Módulos Económicos Máximos

Los módulos económicos máximos bonificables por hora de formación son:

  • Formación presencial: 9€ o 13€ (dependiendo de la modalidad).
  • Teleformación: 7,50€.

Cálculo del Máximo Bonificable

Para calcular el máximo bonificable, se debe multiplicar el importe del módulo económico por el número de horas de formación y el número de trabajadores. Este resultado se compara con el crédito disponible (apartado 1) para determinar el máximo que se puede bonificar en el año.

Cofinanciación Privada Mínima

Las empresas deben cofinanciar un porcentaje mínimo del coste de la formación, que varía según el tamaño de la empresa:

  • 6-9 trabajadores: 5%
  • 10-49 trabajadores: 10%
  • 50-249 trabajadores: 20%
  • 250 o más trabajadores: 40%

Tipos de Formación

  • Formación tradicional: impartida por un formador a un grupo de trabajadores en un aula.
  • e-learning: cursos completos impartidos a través de Internet, con un tutor en línea.
  • Outdoor training: actividades lúdico-deportivas y de aventura al aire libre.
  • Roting: rotación de puestos de trabajo dentro de la empresa.
  • Coaching: formación personalizada para directivos.
  • Mentoring: un tutor o mentor con experiencia guía al trabajador.
  • b-learning: combina formación online con clases presenciales.
  • Indoor training: similar al outdoor training pero realizado en un espacio interior.

Obligaciones de las Empresas Beneficiarias

Las empresas que se benefician de las bonificaciones para la formación tienen las siguientes obligaciones:

  • Someterse a las actuaciones de comprobación, seguimiento y control de las Administraciones Públicas.
  • Custodiar la documentación que acredite la asistencia de los participantes a la formación.
  • Garantizar la gratuidad de la formación para los participantes.
  • Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
  • Mantener la documentación justificativa de la formación durante al menos 4 años.
  • Asistir a las acciones formativas.

Las empresas son directamente responsables del incumplimiento de estas obligaciones.


n+ImBnaeIajbgAAAABJRU5ErkJggg==

Ejemplos de Uso de "Go" en Inglés

a) She's always on the go. (Ella siempre está ocupada/en movimiento.)

b) Go on, it's your go! (Adelante, es tu turno.)

c) His wife had a real go at me. (Su esposa me regañó/criticó fuertemente.)

a) Let him have a go at it! (¡Deja que lo intente!)

b) Whose go is it? (¿De quién es el turno?)

Entradas relacionadas: