Guía básica de inversiones, deudas y seguros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Inversiones

Uso que se da al dinero para conseguir a cambio más dinero en el futuro.

Clasificación

Según su:

  1. Liquidez: Capacidad de convertirse en dinero.
  2. Seguridad: A mayor riesgo, menor seguridad.
  3. Rentabilidad: Capacidad de generar beneficios adicionales.

Fondos de Inversión

  • Valores de renta fija: Rentabilidad establecida de antemano y se devuelve el dinero en plazos determinados.
  • Valores de renta variable: Acciones (títulos representativos del porcentaje de propiedad de una empresa que dan a su poseedor derechos económicos y de gestión).

Riesgo de Inversiones

  • Diversificación: Invertir en diferentes planes de inversión con diferentes niveles de riesgo.
  • Rating: Mide la seguridad de la inversión.

Deudas

Consumo presente gracias al ingreso futuro.

  • Se gestiona pagando un interés: costes de alquiler del dinero ajeno.
  • Intereses fijos: Se mantienen igual durante la vida del préstamo.
  • TAE: Mide el coste de un préstamo (suma: intereses, comisiones y gastos).
  • Préstamos: El prestamista deja dinero a un prestatario, este tiene un plazo para devolver el préstamo.
  • Deudas más habituales:
    • Préstamos hipotecarios, préstamos personales, tarjetas de crédito, tarjetas de otros establecimientos, descubiertos en cuentas bancarias, créditos rápidos.

Seguros

Contrato entre asegurador y asegurado, a cambio de una prima a través de una póliza.

  • Tipos de seguros: De vida / De persona
  • Contra daños:
    • Hogar: a ti y a terceros.
    • Vehículos.
    • Responsabilidad civil: cubre a terceros.

Entradas relacionadas: