Guía para el Análisis Literario de un Texto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

1. Lectura Comprensiva



2. Contextualizar el Texto

- ¿A qué género literario pertenece? (Narrativo, lírico o teatral)

- Subgénero (fragmento de novela, cuento, poesía, rima, escena, acto)

- Forma literaria (escrito en prosa o verso (poema))

- “Este texto como obra insertada en la historia de la literatura tiene un autor...” (se habla del autor) “pertenece a la obra...” (nombre de la obra e información)

- Características generales de la época literaria de la obra

- Estilo del autor


3. Resumen y Tema del Texto

- “El autor tiene una visión del mundo que nos transmite mediante su obra...”

- “El texto presenta un sentido, una intencionalidad...”

- “La idea central que origina y da sentido al texto es...”


4. Estructura (Teatral No)

Si el texto es narrativo la estructura es la siguiente:

- Número de párrafos

- Tiene una introducción, desarrollo y conclusión

- Tiene un narrador, personajes, acción y tiempo

Si el texto es lírico hay que indicar:

- Número de versos, tipo de rimas

- El número de estrofas y número de versos que tiene cada estrofa

- Medida de los versos

- Rima asonante o consonante


5. Nivel Lingüístico (Lírico No)

- “La relación entre los aspectos formales del texto y su contenido podemos destacar a nivel lingüístico lo siguiente...”

- En un texto narrativo y dramático tengo que destacar: elipsis, catáforas y anáforas, sinónimos y antónimos, hiperónimos e hipónimos y los marcadores discursivos.

- Si el texto es lírico tengo que destacar: hipérboles, comparaciones, metáforas, epítetos, paralelismos.


6. Conclusión

- Opinión personal y valoración crítica

- Evitar: “yo opino que...”, “estoy de acuerdo con el autor...”, “pienso que...”

Entradas relacionadas: