Guía de Ambiente y Sustentabilidad: Medio Curso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB
1- ¿Qué es el planeta Tierra?
R= es un Ecosistema o sistema viviente caracterizado por ser finito, en homeostasis y sustentable.
2- Por qué la tierra es un sistema viviente?
R= por la interacción de los diversos ecosistemas que la integran
3.-De qué otras formas es llamada la Tierra?
R= Gaia, Planeta Azul
4.- ¿En qué es finita la Tierra?
R= en espacio, recursos y sustentabilidad
5.- ¿Cómo está compuesta la hidrosfera en el 70% que ocupa de la Tierra?
Re el 97% son océanos (agua salada), 2% hielo glaciar (zonas polares y partes altas de montañas), el 1% es dulce y para el ser humano
6.- ¿Cómo está compuesta la litosfera en el 30% que ocupa de la Tierra?
R= 30% áreas polares, 32% área de bosque, 25% pastizales, 119% superficie continental (solamente el 2% de esta es ocupada por asentamientos humanos.
7.- Cómo podemos clasificar los recursos finitos de la tierra?
R= permanentes o inagotables, agotables o no renovables y en recursos renovables.
8.- Qué es la homeostasis?
R= es cuando la biosfera autorregula las condiciones del planeta para mantener estables o en equilibrio las condiciones de la tierra.
9.- Quién mantiene la estabilidad del ecosistema?
R= la biodiversidad
10.-Qué establece el segundo principio de la naturaleza?
R= que la Tierra es un sistema viviente constituido por dos subsistemas: física ecosfera y subsistema biológico
11.- ¿Quiénes integran el subsistema físico?
R= la atmósfera (aire), hidrosfera (agua), litosfera (suelo)
12.-Cómo está formada y cuál es la función de la atmósfera?
R= nitrógeno (78%), oxígeno (21%), dióxido de carbono (0.033%) y otros gases; protege la superficie de la Tierra de la radiación solar de alta energía
13.- ¿Quiénes integran a la hidrosfera?
R= los mares, océanos, lagos, ríos, glaciares, gotas de lluvia
14.- ¿Quiénes integran el subsistema biológico?
R= los organismos productores, consumidores y desintegradores.
15.- ¿Qué es la biosfera?
R= son las interacciones y procesos abióticos-bióticos que ocurren en los dos subsistemas que constituyen un sistema ecológico
16.- ¿Cuáles son los dos procesos fundamentales con los que funciona la Tierra?
R= flujo de energía y el ciclado de las sustancias o materia, ambos regularizados por los seres vivos.
17.- ¿Qué establece el Tercer Principio Básico de la Naturaleza?
R= que la Tierra es un sistema abierto con respecto al flujo de energía
18.-Qué establece el cuarto principio de la Naturaleza?
R= que la Tierra es un sistema cerrado con respecto al flujo de materia
19.-¿Es el elemento químico más abundante en los seres vivos?
R= el oxígeno
20.- ¿Qué establece el sexto principio?
R= que los ecosistemas, con una productividad y sustentabilidad finita, brindan bienes y servicios al ser humano
21-En qué se pueden clasificar los servicios ambientales?
R= soporte vital, regulación, de suministro
22.-¿De qué habla el séptimo principio?
R= que el factor limitante y la capacidad de carga son determinantes en la dinámica poblacional de las especies.
23-Documento que contempla una serie de asuntos que requieren atención organizada cronológicamente para promover el desarrollo sustentable en los niveles mundial, nacional y local
R= Programa 21.
24.- ¿Qué es desarrollo sostenible?
R= es el desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad para que las futuras generaciones puedan satisfacer sus propias necesidades.
25.- ¿Qué significa sustentabilidad?
R= es el desarrollo basado en criterios no solo económicos, sino también sociales y ambientales
26.-¿Qué es un indicador?
R= es un hecho, una expresión, una situación o un signo que hace claramente perceptible una tendencia a fenómeno que no es fácilmente detectable inmediatamente.
27.-¿Qué es un criterio?
R= se entiende como el conjunto de todos aquellos temas o nombres de temas que permitan organizar la información.
28-Sostiene que la generación de indicadores ambientales tiene como objetivo ayudar a los países a mejorar su desempeño ambiental, con el propósito de alcanzar el desarrollo sostenible
R= LA OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico)
29.-¿Qué son los bienes ambientales? Y cuáles son?
R= Son beneficios tangibles de la naturaleza (madera, agua, suelo, aire) de los que nos beneficiamos directamente
30, Son el resultado de millones de años de procesos de evolución biológica y ecológica que han conducido a redes de vida complejas.
R= Los ecosistemas naturales
31-Son los que han sido construidos por la intervención humana; aquellos de naturaleza biológica que han sido que sido alterados significativamente por esta.
R= ecosistemas antropogénicos
32-Permite a los países desarrollados comprar bonos de carbono a los países en desarrollo, con un costo mucho más bajo, que si solo emprendieran acciones de reducción de emisiones en su propio territorio.
R= EL mecanismo de desarrollo limpio (MDL)
33-Incluye algunos artículos y apartados donde se definen los servicios ambientales que brindan los ecosistemas forestales, se establecen bases para la creación y promoción de programas de manejo.
R= La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
34-Son sistemas biofísicos que soportan la vida social
R= Los recursos ambientales comunes
35.- ¿Qué es análisis de costo y beneficio?
R= es comparar los costos calculados de los proyectos con los beneficios que se obtendrán
36.-¿Qué es Derecho Ecológico?
R= rama del derecho público desprendida para la regulación del ambiente y el óptimo aprovechamiento de los recursos naturales y la protección del ambiente.
37.- Define ISO
R= (International Organization for Standardization) es una red de los institutos de normas nacionales de 150 países sobre la base de un miembro por país.
38.- Estableció una serie de principios que proponen la adopción de nuevos instrumentos de política ambiental que luego serían incorporados a las legislaciones ambientales de varios países del mundo.
R= Derecho de Estocolmo
39.- Contiene 27 principios en los que se establecen derechos y responsabilidades de los países, donde se busca asegurar el bien de la humanidad, remarcando que el hombre tiene derecho a una vida saludable y productiva.
R= Declaración Río
40.- Fue signado por México, EU y Canadá con el propósito de promover el crecimiento económico mediante la expansión del comercio y de la inversión en el territorio de los tres países.
R= Tratado de Libre Comercio (TLC)
41.- Fue publicada en el DOF el 9 de diciembre de 1992, con el objetivo de regular y fomentar la conservación, protección, restauración, aprovechamiento, manejo, cultivo y producción de los recursos forestales del país, a fin de propiciar el desarrollo sustentable,
R= Ley Forestal (LF)
42.-Es un instrumento normativo básico o de "primer piso", sobre el cual descansan otros instrumentos que no pueden tomar en cuenta impactos o efectos acumulativos.
R= El Ordenamiento Ecológico del Territorio (OET)
43.- Menciona los contaminantes atmosféricos más frecuentes
- Aerosoles
- Oxidos de azufre
- Óxidos de carbono
- Óxidos de nitrógeno
- Compuestos orgánicos
44.- A través de ellas se establecen condiciones particulares de operación industrial con el fin de regular y minimizar las emisiones a la atmósfera de manera específica y de recabar información indispensable para la construcción de inventarios y la transferencia de contaminantes en el Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC)
R= Licencia Ambientales Únicas (LAU).
45.- Otorga la opción de canalizar asistencia de los países industrializados a las naciones de desarrollo, para facilitar un desarrollo menos contaminante y evitar emisiones incluyendo la protección de bosques para evitar emisiones, y el establecimiento de nuevos bosques como vertederos de carbono.
R= El Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kioto
46.-Menciona los ciclos biogeoquímicos?
R= Gaseoso, Sedimentario o Hidrológicos