Guía alimentaria: recomendaciones para una alimentación saludable
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
¿Qué es una guía alimentaria? Cita algún ejemplo
Un conjunto de recomendaciones dirigidas a la población general en el que se utiliza un lenguaje sencillo y de fácil comprensión con el fin de educar y orientar hacia una alimentación saludable.
Ejemplo:
- SENC (Sociedad Española de Nutrición Comunitaria)
- AECOSAN (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición)
- SENPE (Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Establece un esquema con las recomendaciones básicas que, según la OMS, ha de seguir un adulto para llevar a cabo una alimentación saludable
- Frutas, verduras, legumbres y hortalizas: 5 porciones al día.
- Menos del 5% de la ingesta calórica diaria procedente de azúcar.
- Menos del 30% de la ingesta calórica diaria procedente de grasas, preferiblemente no saturadas.
- Menos de 5 gramos al día de sal.
Explica el modelo de “Plato Saludable” de la Escuela de Salud Pública de Harvard
El “Plato Saludable” de Harvard ilustra la cantidad de cada grupo de alimentos que debemos consumir al día para llevar una alimentación saludable.
Características del Plato Saludable:
- Verduras y frutas: Ocupan la mitad del plato (las patatas no se consideran verduras en este modelo).
- Granos integrales: Constituyen una cuarta parte del plato.
- Proteínas: Ocupan la otra cuarta parte del plato. Pueden ser de origen animal (pescado y pollo principalmente, y carnes rojas no procesadas con moderación) o vegetal (legumbres y nueces). Se recomienda evitar las carnes procesadas.
- Grasas saludables: Utilizar aceites vegetales de calidad, como el aceite de oliva.
- Bebidas: Beber agua como bebida principal. Omitir las bebidas azucaradas, limitar la leche y los productos lácteos a una o dos porciones al día, y el zumo de fruta a un vaso pequeño al día. Se recomienda consumir la fruta entera en lugar de en zumo.
- Actividad física: Realizar actividad física de forma regular, además de seguir una alimentación saludable.