Las Guerras Púnicas: De Aníbal a Escipión el Africano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Las Guerras Púnicas: Un Conflicto Épico

Quadringentas: Se prepararon cuatrocientas naves. Nunca se había librado una batalla naval con tropas tan numerosas. Catulo, herido en el combate anterior, subió enfermo a la nave.

Finito: El Fin del Conflicto Púnico

Terminado el conflicto púnico, que se había prolongado durante veintitrés años, los romanos, ya conocidos por su gloriosa reputación, enviaron embajadores al rey Ptolomeo de Egipto. Le ofrecieron ayuda ante la declaración de guerra por parte del rey Antíoco de Siria. El rey egipcio agradeció la oferta, pero no la aceptó. En ese mismo tiempo, el poderoso rey de Sicilia, Hierón, visitó Roma y regaló al pueblo doscientos mil metros de trigo.

Tum P. Cornelius: La Campaña en Hispania y el Cruce de los Pirineos

Entonces, P. Cornelio Escipión partió con su ejército hacia Hispania, mientras que Tiberio Sempronio se dirigió a Sicilia. Se declaró la guerra a los cartagineses. Aníbal, dejando a su hermano Asdrúbal en Hispania, cruzó los Pirineos y abrió paso por los Alpes. Aníbal llevó a Italia ochenta mil infantes, diez mil jinetes y 37 elefantes.

P. Cornelius: Los Primeros Enfrentamientos en Italia

P. Cornelio Escipión fue el primero en atacar a Aníbal. Al inicio de la batalla, tras la huida de sus tropas, regresó herido al campamento. Sempronio Graco también luchó junto al río Trebia, siendo igualmente derrotado. Muchos en Italia se rindieron a Aníbal. Posteriormente, Aníbal, al llegar a Toscana, atacó al cónsul Flaminio, dándole muerte. Veinticinco mil romanos perecieron, y el resto huyó. Q. Fabio Máximo fue enviado por los romanos para enfrentarse a Aníbal.

Post eam pugnam: La Expansión de Aníbal en Italia

Después de esa batalla, numerosas ciudades italianas que habían permanecido leales a los romanos se unieron a Aníbal. Aníbal se presentó ante los romanos para negociar el rescate de los cautivos. Tras obtenerlos, los ejecutó a todos y envió a Cartago tres millones de anillos de oro, arrebatados de las manos de jinetes romanos, senadores y soldados.

Decimo anno: La Guerra Continúa y las Pérdidas Romanas

En el décimo año de la presencia de Aníbal en Italia, siendo cónsules P. Sulpicio y Cn. Fulvio, Aníbal llegó hasta el cuarto miliario de la ciudad, y su caballería alcanzó las puertas. Sin embargo, ante el temor de la llegada de los cónsules con su ejército, Aníbal se retiró hacia la Campania. En Hispania, ambos Escipiones, que habían sido victoriosos durante muchos años, fueron asesinados por Asdrúbal, hermano de Aníbal; no obstante, el ejército romano permaneció intacto.

Anno quarto: Escipión en África y el Avance Romano

En el año catorce después de la llegada de Aníbal a Italia, Escipión, quien había actuado con éxito en Hispania, fue nombrado cónsul y enviado a África. Allí luchó contra Hannón, jefe de los africanos, y destruyó su ejército. Capturó a Sifax, rey de Numidia, quien se había aliado con los africanos, e invadió su campamento. Sifax, junto con los nobles númidas y un inmenso botín, fue enviado a Roma por Escipión. Al recibir esta noticia, casi toda Italia abandonó a Aníbal.

Ita anno septimo: La Liberación de Italia y la Paz con Cartago

Así, en el decimoséptimo año, Italia fue liberada de la presencia de Aníbal. Los legados de Escipión solicitaron la paz a Cartago.

Interim, Hannibale: La Alteración de la Paz y las Derrotas de Aníbal

Mientras tanto, Aníbal regresó a África, la paz se vio alterada; los africanos cometieron numerosas hostilidades. El propio Aníbal fue vencido en frecuentes combates tras la muerte de Escipión.

Interea proelium: La Victoria Final de Escipión y el Fin de la Guerra

Mientras tanto, se libró un combate decisivo entre ambos generales. Escipión emergió como vencedor. La paz se estableció con los cartagineses tras esta batalla. Escipión regresó a Roma, obtuvo el triunfo con gran gloria y fue conocido como el Africano. La Segunda Guerra Púnica concluyó después de diecinueve años.

Entradas relacionadas: