Las Guerras Civiles Romanas: El Ascenso y Caída de Julio César
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Contexto Histórico: Las Guerras Civiles Romanas
Este documento narra pasajes clave de las **Guerras Civiles Romanas** que culminaron en el ascenso y posterior asesinato de **Julio César**, una figura central en la transición de la **República Romana** al **Imperio**.
El Regreso de César y el Conflicto con Pompeyo
6.19-21
Así pues, **César**, volviendo como vencedor de la **Galia**, empezó a pedir otro consulado. Fue contradicho por el cónsul **Marcelo**, por **Bíbulo**, por **Pompeyo** y por **Catón**. Se le ordenó volver a la ciudad una vez licenciados los **ejércitos**. A causa de esta injuria, avanzó contra la patria con el **ejército** desde **Arimino**, donde tenía reunidos a los soldados. Los cónsules, junto con **Pompeyo** y todo el **Senado** y la nobleza al completo, huyeron de la ciudad y pasaron a **Grecia**. Siendo general **Pompeyo**, el **Senado** preparó la guerra contra **César**.
**César**, habiendo avanzado a una ciudad vacía, se nombró **dictador**. De allí se dirigió a **Hispania**. Habiendo regresado de allí, regresó a **Grecia** y luchó contra **Pompeyo**. En la primera batalla, fue vencido y puesto en fuga; sin embargo, escapó, puesto que, llegando la noche, **Pompeyo** no quiso seguirlo. Después lucharon en **Tesalia**, junto a **Paleofarsalo**, aportadas numerosas tropas por una parte y por otra.
Nunca hasta entonces se habían reunido a la vez tropas romanas más grandes ni con mejores generales. Sin embargo, se luchó con enorme valor; finalmente, **Pompeyo** fue vencido y su campamento arrasado. Él mismo, fugado, se dirigió a **Alejandría** para recibir ayudas del rey de **Egipto**, que le había sido asignado a él como tutor por el **Senado** a causa de su juvenil edad. Este, habiendo perseguido la fortuna más que la amistad, mató a **Pompeyo** y envió a **César** su cabeza y su anillo.
Consulados y Nuevas Campañas
6.23
De allí, habiendo regresado a **Roma**, se nombró por tercera vez cónsul junto con **Emilio Lépido**, el cual había sido maestro de jinetes para él como **dictador** el año anterior. Después de allí, marchó hacia **África**, donde una infinita nobleza, junto con **Juba**, rey de **Mauritania**, reanudó la guerra.
6.24
Después de un año, **César**, habiendo regresado a **Roma**, se nombró cónsul por cuarta vez y al instante partió hacia las **Hispanias**, donde los hijos de **Pompeyo**, **Cn. Pompeyo** y **Sex. Pompeyo**, habían preparado una gran guerra. Hubo muchos combates, el último junto a la ciudad de **Munda**, en la que **César** casi fue vencido.
El Fin de César: Conspiración y Asesinato
6.25
De allí, **César**, una vez solucionadas las **guerras civiles** de todo el mundo, regresó a **Roma**. Empezó a comportarse de una manera bastante insolente, contra la costumbre de la **libertad romana**. Se preparó una **conjuración** contra él por 60 o más **senadores** y **caballeros romanos**. Los principales entre los conjurados fueron los dos **Brutos** de ese linaje de **Bruto**, que había sido el primer cónsul en **Roma** y había expulsado a los reyes, y **Casio** y **Servilio Casca**. Así pues, **César**, habiendo venido a la **Curia** en el día del **Senado**, entre otros, fue atravesado por 23 heridas.