Guerra de troya en.com
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB
Troya.
El documental trata del hecho real y ficticio de la guerra de Troya.
Suponemos que esta guerra se produjo en torno a los siglos XI o XII a.C.
La guerra duró 10 años, nueve años de asedio a la ciudad y el decimo año ganaron los griegos la batalla con la ingeniosa idea del caballo de madera. Pero los historiadores dicen que un asedio no puede durar mucho tiempo porque debían de abastecer al ejército griego y a Troya.
El primer hombre que excavo Troya fue el alemán Heinrich Schliemann. Él sabía que Troya estaba en la actual Turquía por tres motivos:
- La historia de homero en la Ilíada.
- Por los textos llamados Crónicas Hititas, son textos de la época de Troya.
- Las pinturas de las vasijas, había dibujos de personajes y sabemos quiénes eran porque ponían sus nombres. A los que más se representaba era a Héctor, Apolo y Aquiles.
Además de la excavación de Schliemann encontró restos romanos, lo que llegamos a entender es que los romanos y los griegos sabían dónde estaba Troya.
Además de excavar Schliemann en Troya, excavo también en micenas. Las dos ciudades estaban amuralladas (ciudadela), pero la diferencia es que las piedras de la muralla de micenas eran enormes, tanto que las llamaron ciclópeas porque decían que fueron construidas por los ciclopes.
Las armas de los soldados griegos y troyanos eran:
- Escudos que según homero eran igual de grandes que los humanos.
- Lanzas y espadas.
- Armaduras que les protegían de la rodilla hasta el pie, recibían el nombre de Grebas.
- Cascos.
Los historiadores dicen que se produjo la guerra porque Troya era rica en joyas y en metales.
Según la mitología, la causa de la guerra de Troya fue el romance entre parís y helena. (Acabar de contar la mitología, contar lo del caballo de madera).