La Guerra Fría: Formación de Bloques y Tensiones Ideológicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
La Guerra Fría y la Política de Bloques
1. Formación de Bloques
La formación de bloques se debió al control territorial soviético de Europa Central y Oriental y a la actitud anticomunista de Estados Unidos, que expulsó a los comunistas de los gobiernos de coalición.
El Incremento de la Desconfianza
El incremento de la desconfianza se inició al permanecer el Ejército Rojo en Europa Oriental. Continuó al apoyar la URSS la creación de democracias populares controladas por los comunistas. Aumentó al reaccionar Estados Unidos y sus aliados contra la intervención soviética en Grecia y se disparó al iniciar Stalin una política exterior de expansionismo del comunismo.
La Ruptura de 1947
La ruptura de 1947 supuso la división del mundo en dos bloques, basada en la Doctrina Truman, que se fundamenta en el intento de contener el comunismo en Europa Occidental. El Plan Marshall consistió en ayudar económicamente a Europa. Los países ayudados debían prescindir de los comunistas. El plan fue aceptado por Europa Occidental y rechazado por Europa del Este y la URSS. Se creó la OECE para repartir los fondos.
La reacción de la URSS dividió el mundo en imperialistas y antiimperialistas. La URSS apoyó todos los movimientos antiimperialistas y a los partidos comunistas mediante el Kominform.
2. La Guerra Fría
La Guerra Fría fue una tensión bélica e ideológica entre Estados Unidos y la URSS. Se manifestó como conflictos entre los aliados e intervención en los nuevos países independientes. Nunca hubo un enfrentamiento bélico directo entre Estados Unidos y la URSS por miedo a un conflicto nuclear.
Principales Episodios
La Crisis Alemana
El bloqueo de Berlín al finalizar la guerra supuso la división en 4 zonas que se convirtieron en la RFA y la RDA. Berlín, situada en la RDA, fue repartida en 4 sectores, y su sector occidental fue el bloqueado por la RDA. Estados Unidos respondió con un puente aéreo que hizo fracasar el bloqueo.
El balance fue la creación de la RFA y la RDA, la división de Berlín y el alineamiento militar de las dos Alemanias en el Pacto de Varsovia. Berlín Occidental fue la vía de escape para muchos alemanes del Este hacia el mundo capitalista. La RDA decidió aislar a los berlineses del Oeste construyendo un muro.
La Guerra de Corea
Corea fue invadida por Japón. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, tras la marcha de los japoneses, fue dividida en dos zonas:
- El norte, ocupado por tropas soviéticas.
- El sur, ocupado por tropas norteamericanas.
A partir de 1948, después de la retirada de la URSS y de Estados Unidos, se mantuvo la división entre las dos Coreas:
- Corea del Norte: Sistema soviético comunista, liderado por Kim Il-sung.
- Corea del Sur: Sistema político prooccidental, liderado por Syngman Rhee.
El Norte, apoyado por la China comunista, invadió el Sur. La ONU, con el resto de la URSS condenando la invasión, y el ejército de Estados Unidos intervinieron a favor del Sur.
Las consecuencias fueron: Corea dividida, Japón vuelve a ser aliado de Estados Unidos, y se hizo necesaria la creación de una red de alianzas anticomunistas en todo el mundo.