La Guerra Fría: Cronología y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La Guerra Fría: Cronología y Conceptos Clave

1948

  • Plan Marshall: Iniciativa liderada por Estados Unidos para la recuperación de los países tras la Segunda Guerra Mundial.
  • OECE: Organismo creado en Europa para administrar el Plan Marshall.

1949

  • Telón de Acero: Término acuñado por Churchill para la separación del mundo en dos bloques tras la Segunda Guerra Mundial.
  • RFA: Estado creado en 1949 tras la Segunda Guerra Mundial y controlado por los países capitalistas (Francia, Reino Unido y Estados Unidos).
  • RDA: Estado creado en 1949 tras la Segunda Guerra Mundial y controlado por la Unión Soviética.
  • CAME/Comecon: Organización de cooperación económica formada por los países soviéticos.

1950-1953

  • Guerra de Corea: Conflicto bélico entre Corea del Norte y Corea del Sur.
  • Armisticio de Panmunjong: Tratado firmado en 1953 por la Unión Soviética y Estados Unidos en la que quedaba dividida Corea en dos territorios.
  • Paralelo 38: Lugar estratégico en donde quedaron divididas las 2 Coreas en 1953.

1954-1955

  • OTAN: Organización militar formada por los países capitalistas.
  • OEA: Organización formada en 1948 por los países del norte y centro de América para la búsqueda de la paz en ese territorio.
  • SEATO: Organización formada en 1955 por los países capitalistas para la protección del sudeste asiático de China y la Unión Soviética.
  • ANZUS: Alianza formada por Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia.
  • Pacto de Varsovia: Alianza formada por los países comunistas en 1955.
  • Paralelo 17: Lugar estratégico en donde quedaron divididos los 2 Vietnams en 1954.

1956

  • Invasión a la Bahía de Cochinos: Operación militar en donde militares cubanos exiliados entraron desde la Bahía de Cochinos a Cuba para intentar asesinar a Fidel Castro.
  • Imre Nagy: Presidente del Consejo de Hungría que intentó derrocar al Gobierno Soviético.

1959

  • CENTO: Tratado firmado en 1959 por Reino Unido, Irán, Pakistán y Turquía.

1961

  • Yuri Gagarin: Astronauta soviético enviado al espacio en 1961.
  • Muro de Berlín: Frontera construida en la capital alemana en 1961.

1964

  • Incidente del golfo de Tonkin: Operación “de falsa bandera” realizada en 1964 y organizada por la CIA.

1968

  • Ofensiva del Tet: Operación militar realizada en 1968 por el Vietcong.

1969

  • Neil Armstrong: Astronauta americano enviado al espacio en 1969.

1972

  • SALT: Acuerdos suscritos en 1972 por los presidentes Nixon y Brézhnev.

1979

  • SALT II: Acuerdos suscritos en 1979 por Carter y el presidente soviético.
  • Guerra de las Galaxias: Sistema estratégico de defensa promovido por el presidente Reagan.

1985

  • Perestroika: Reforma económica soviética promulgada a finales de la década de los 80.
  • Glánost: Política que trató de liberalizar el sistema político soviético a finales de la década de los 80.

1989

fue derribado.

Mariscal Tito: Político y militar yugoslavo que implantó en el país balcánico el socialismo autogestionario.

Socialismo autogestionario: Modelos teóricos y prácticos del socialismo que enfatizan principalmente en la gestión participativa y autónoma de los trabajadores en las empresas donde trabajaban.

Perestroika: Reforma económica soviética promulgada a finales de la década de los 80 y destinada a desarrollar una nueva estructura interna de la Unión Soviética.

Glánost: Política que trató de liberalizar el sistema político soviético a finales de la década de los 80.

Boris Yelsin: Presidente de la Unión Soviética desde 1990 hasta 1999 que trató de desmantelar el gobierno comunista.

Entradas relacionadas: