Guerra Fría: Conceptos Clave y Definiciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Guerra Fría: Conceptos Clave
A continuación, se presentan definiciones de conceptos clave relacionados con la Guerra Fría:
Doctrina Truman
Política exterior estadounidense establecida en 1947 por el presidente Harry S. Truman. Su objetivo principal era contener la expansión del comunismo, ofreciendo apoyo económico y militar a países amenazados por ideologías totalitarias, especialmente la soviética.
Carrera Armamentística
Competencia entre dos o más naciones para desarrollar y acumular la mayor cantidad y calidad de armamento posible. Durante la Guerra Fría, la carrera armamentística entre Estados Unidos y la Unión Soviética fue un factor clave de tensión y preocupación mundial.
Coexistencia Pacífica
Doctrina política que surgió durante la Guerra Fría, principalmente impulsada por la Unión Soviética bajo Nikita Jruschov. Proponía que estados con sistemas políticos y económicos diferentes (capitalista y comunista) podían coexistir pacíficamente, evitando la confrontación militar directa. Sin embargo, la competencia ideológica y la rivalidad estratégica continuaron.
Sociedad de Consumo
Modelo socioeconómico caracterizado por la producción y el consumo masivo de bienes y servicios. Se desarrolló especialmente en los países occidentales después de la Segunda Guerra Mundial, impulsado por el crecimiento económico, la publicidad y la disponibilidad de crédito.
Desestalinización
Proceso político y social iniciado en la Unión Soviética después de la muerte de Joseph Stalin en 1953, y especialmente impulsado por Nikita Jruschov a partir de 1956. Consistió en la crítica al culto a la personalidad de Stalin, la revisión de algunas de sus políticas represivas, la liberación de prisioneros políticos y una cierta liberalización cultural.
Crisis del Petróleo, 1973
Choque económico que comenzó en octubre de 1973, cuando la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra del Yom Kippur. Además, aumentaron unilateralmente el precio del crudo. Esto tuvo graves consecuencias económicas a nivel global, generando inflación, recesión y una reevaluación de las políticas energéticas.
Operaciones Encubiertas
Actividades secretas llevadas a cabo por un gobierno o una organización, sin que se revele públicamente su participación. Durante la Guerra Fría, tanto Estados Unidos como la Unión Soviética realizaron numerosas operaciones encubiertas para influir en la política de otros países, desestabilizar regímenes o apoyar a movimientos afines.
Perestroika
Término ruso que significa "reestructuración" o "reforma". Fue un programa de reformas económicas y políticas implementado en la Unión Soviética por el líder Mijail Gorbachov a partir de 1985. Buscaba revitalizar la economía soviética, hacerla más eficiente y flexible, y también introdujo cierta apertura política y transparencia (glásnost). La Perestroika, junto con la Glásnost, contribuyó al debilitamiento del sistema soviético y, finalmente, a su disolución.