La Guerra Federal de Venezuela: Un Recorrido Histórico por el Conflicto Armado (1858-1863)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Este documento aborda aspectos clave de la Guerra Federal de Venezuela, un conflicto fundamental en la historia del país.
Contexto Político y Constitucional
1) ¿Quién y cómo asumió la presidencia de Venezuela para el año 1858-1859?
La presidencia fue asumida por Julián Castro, quien se convirtió en presidente dos días después de que el gobierno provisorio nombrara gabinete, regresando él a Caracas. Con ello, la provisionalidad del gobierno hizo honor a su denominación.
2) ¿Qué estableció la Constitución de 1858?
La Constitución de 1858 fue la primera constitución democrática del país, ya que instituyó el voto directo, aunque no universal, tanto para el Presidente de la República y Vicepresidente, como para los diputados, mientras mantenía el sistema indirecto para los senadores. También estableció la elección directa de los gobernadores, lo que significó un adelanto enorme en la descentralización del poder.
El Estallido de la Guerra Federal
3) ¿En qué consistió el primer alzamiento?
El primer alzamiento se desarrolló de la siguiente manera:
- 20 de febrero de 1859: El comandante Tirso Salavarría tomó el cuartel de Coro al frente de un contingente de hombres que abrazaban la bandera liberal, y se hizo del parque que albergaba el cuartel.
- 21 de febrero de 1859: Se emitió una proclama que culminaba exclamando: “¡Viva el movimiento federalista de Coro! ¡Viva el General Juan C. Falcón, primer jefe del movimiento federalista nacional!”
- 25 de febrero de 1859: Ezequiel Zamora estaba al frente del Ejército Federal de Occidente, con hombres en rebeldía frente al gobierno de Castro.
- 25 de febrero de 1859: Se lanzó la proclama del Gobierno Provisional del Estado Independiente de Coro.
4) ¿Qué es la Guerra Federal?
La Guerra Federal, también conocida como la “Guerra Larga”, fue un conflicto armado iniciado con los primeros alzamientos en contra del gobierno de Julián Castro en febrero de 1858, y culminó con el Tratado de Coche en abril de 1863.
5) Causas que llevaron a la Guerra Federal
La causa principal de esta guerra fue el alzamiento contra el gobierno de Julián Castro en febrero de 1858, impulsado por las tensiones entre centralistas y federalistas, así como por la profunda crisis social y económica.
Consecuencias y Fin del Conflicto
6) Consecuencias de la Guerra Federal
Entre las principales consecuencias de este devastador conflicto se encuentran:
- Aproximadamente 200 mil muertos.
- Registro de 367 batallas.
- Devastación y pobreza generalizada para Venezuela.
- Enfrentamiento de 2467 guerrilleros (dato específico que podría referirse a un momento o grupo particular).
7) ¿Qué es el Tratado de Coche?
El Tratado de Coche fue un acuerdo que estableció la culminación formal de la Guerra Federal de Venezuela. Su nombre se debe a que fue concluido el 23 de abril de 1863 en la Hacienda Coche, en esa época próxima a Caracas. Fue negociado por Pedro José Rojas, secretario general del jefe supremo de la República (José Antonio Páez), y Antonio Guzmán Blanco, secretario general del presidente provisional de la Federación (Juan Crisóstomo Falcón), y confirmado por ellos mismos en Caracas el 25 de mayo de 1863.
Figuras Clave y Liderazgos
8) ¿Qué establece el programa de Ezequiel Zamora?
El programa de Ezequiel Zamora establecía principios fundamentales como la abolición de la pena de muerte, la prohibición perpetua de la esclavitud y el sufragio universal, combinado con el principio alternativo de gobierno.
9) ¿Quiénes fueron los presidentes que gobernaron durante la Guerra Federal?
Los presidentes que estuvieron al frente del gobierno durante el período de la Guerra Federal fueron:
- Julián Castro (1858-1859)
- Dr. Pedro Gual (1859)
- Dr. Manuel Felipe Tovar (1859-1861)
- José Antonio Páez (1861-1863)