La Guerra Civil Rusa: Orígenes, Consecuencias y la Nueva Política Económica (NEP)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
La Guerra Civil Rusa y sus Consecuencias
¿Por qué estalló la Guerra Civil?
Tras la Revolución de 1917, Rusia se sumió en una guerra civil entre dos bandos principales:
- Rusia Roja: Controlada por los bolcheviques, con apoyo de obreros y soldados, y organizada militarmente por Trotski.
- Rusia Blanca: Compuesta por zaristas, liberales, mencheviques, campesinos descontentos y nacionalistas. Contaron con apoyo de potencias extranjeras (Reino Unido, Francia, Japón y EE. UU.), que temían la expansión del comunismo y rechazaban la suspensión de las deudas rusas.
En 1918, los bolcheviques ejecutaron al zar Nicolás II y su familia en Ekaterimburgo para evitar que fuera restaurado en el poder.
Consecuencias de la Guerra Civil
La Guerra Civil Rusa tuvo un impacto devastador, manifestado en:
- Murieron más de nueve millones de personas, tanto en combate como por hambre y enfermedades.
- Se desató una brutal represión en ambos bandos: el Terror Rojo (bolchevique) y el Terror Blanco (contrarrevolucionario).
- Se consolidó la dictadura bolchevique, eliminando toda oposición política.
- La economía quedó devastada, con desabastecimiento y descontento tanto en el campo como en las fábricas.
- Rusia quedó aislada internacionalmente, sin éxito en su intento de expandir la revolución a otros países.
- En 1921, los bolcheviques aplastaron la revuelta de Kronstadt, organizada por marineros que antes habían apoyado la Revolución de 1917.
La III Internacional (Komintern)
En 1919, los bolcheviques fundaron la III Internacional Comunista (Komintern) con el objetivo de extender la revolución mundial. Sus principales características fueron:
- Exigía la total adhesión al marxismo-leninismo.
- Provocó la división del movimiento obrero global, al surgir partidos comunistas en varios países.
- Acabó sirviendo a los intereses políticos de la Unión Soviética y al control de Stalin.
Medidas tras la Guerra Civil: La NEP
La guerra dejó a Rusia en una profunda crisis. Para evitar el colapso total, en 1921 Lenin implementó la Nueva Política Económica (NEP), que consistió en:
- Permitir cierto mercado libre para incentivar la producción agrícola, industrial y el comercio.
- Mantener el control estatal de sectores clave como la banca, el comercio exterior y los ferrocarriles.
- Suspender la colectivización forzosa en el campo y permitir a los campesinos vender sus excedentes.
- Relajar la represión política y mejorar la imagen de Rusia ante Occidente.
Resultados de la NEP:
- Crecimiento económico rápido, con un aumento significativo en la producción agrícola e industrial.
- Reparto más equitativo de la riqueza en comparación con la etapa del Comunismo de Guerra.
- Permitió estabilizar el país, aunque la lucha interna por el poder continuaría.