La Guerra Civil Española: Fractura del Territorio Republicano y Batalla del Ebro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

Fractura del Territorio Republicano

En diciembre de 1937 se organiza el ejército republicano y se crean las brigadas mixtas, lideradas por el general Rojo. El nuevo ejército republicano toma la iniciativa con ofensivas como la batalla de Teruel. Sin embargo, Franco responde con la campaña de Aragón, llegando al Mediterráneo por Vinaroz. Como resultado, el territorio republicano queda dividido en dos: Cataluña y Valencia, junto con algunas zonas de Castellón.

Batalla del Ebro

La Batalla del Ebro, última fase de la guerra, culmina con la derrota de la República.

Desarrollo de la Batalla:

  1. Se inicia el 25 de julio de 1938 con un ataque republicano.
  2. Franco envía refuerzos y frena el ataque republicano.
  3. Franco contraataca y el ejército republicano se ve obligado a replegarse.
  4. Franco ocupa Tarragona y el río Ebro.
  5. El 16 de noviembre finaliza la batalla, dejando al ejército republicano gravemente debilitado.
  6. Franco lanza una ofensiva sobre Cataluña y ocupa Barcelona.
  7. El gobierno republicano se exilia a Francia.

Entradas relacionadas: