La Guerra Civil Española y su Contexto Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Dimensión Internacional del Conflicto

La Guerra Civil dejó de ser rápidamente un conflicto interno para adquirir dimensiones internacionales. Una vez que se consolidó el alzamiento militar, la situación creada dejó partido en dos el territorio español. Era el anticipo de la Segunda Guerra Mundial. España fue un campo de entrenamiento para algunos de los protagonistas de la misma y sirvió para probar una nueva generación de material bélico.

A nivel internacional se aceptó una política de no intervención. Con este objetivo se constituyó un Comité de No Intervención compuesto por Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y hasta 21 países más. Sus decisiones fueron burladas por Alemania, Italia y la URSS. Sus recomendaciones se incumplieron y la no intervención se convirtió en una farsa admitida por todos.

Apoyo a la República

El Gobierno de la República contó con la ayuda de México, Francia y la Unión Soviética, que propugnó la formación de las Brigadas Internacionales.

La ayuda soviética fue la más efectiva y de mayor trascendencia. Más efectiva porque fue un envío abundante en material de guerra. No obstante, fue menos generosa que Francia a la hora de establecer las contrapartidas económicas que las exigía inmediatamente. Así, el tesoro del Banco de España fue trasladado hasta Moscú.

Las Brigadas Internacionales fueron un método más propagandístico que efectivo de la ayuda extranjera a la República. Aunque fueron organizadas por la Unión Soviética, no todos los extranjeros de la República eran comunistas. Aunque su eficacia militar dejó mucho que desear, desempeñaron un importante papel en la defensa de Madrid.

Apoyo al Bando Nacional

Los apoyos al Bando Nacional llegaron desde la Italia fascista y la Alemania nazi. La ayuda más importante fue la italiana, no siempre efectiva en el campo de batalla, tal como se puso de manifiesto en la Batalla de Guadalajara, a favor de los republicanos. No obstante, la ayuda en material de guerra fue también muy importante, aunque menor que la alemana. Alemania envió escaso personal combatiente, pero sus instructores militares llevaron a cabo la importante labor de formar militarmente a los mandos bajos e intermedios, de los que andaba tan escaso el ejército sublevado. La ayuda alemana en material de guerra fue decisiva. Otros países como Irlanda o Portugal enviaron pequeños contingentes de soldados, sin relevancia.

Impacto y Consecuencias

A pesar de que la ayuda recibida por uno u otro bando fue similar, la ayuda italiana y alemana fue más rápida y decidida. A pesar de que la ayuda recibida por ambos era similar, la ventaja estratégica inicial de la República fue desapareciendo antes de concluir 1937. Un hecho decisivo, el paso del Estrecho por el Ejército de África, por ejemplo, no hubiera sido posible sin el concurso de los barcos y aviones proporcionados por Alemania. La ayuda militar a las dos partes contribuyó a la prolongación de la guerra.

Entradas relacionadas: