El Guernica de Picasso: Simbolismo e Interpretaciones Profundas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Guernica se considera símbolo de la paz. Quiere representar el sufrimiento y la muerte de los inocentes. Se pintó en apenas un mes, aunque tuvo un periodo de preparación de más de veinte años. Guernica es una población pequeña, conocida por el Árbol de Guernica, que para los Vascos es su símbolo. La obra pertenece al expresionismo cubista.

Figuras Principales en el Guernica

  • 1ª Figura: Caballo con dolor.
  • 2ª Figura: Mujer que alza sus manos hacia el cielo gritando.
  • 3ª Figura: Un toro y debajo una mujer que grita, con un niño muerto en sus manos.
  • 4ª Figura: Hay un hombre muerto en el suelo con una espada rota.
  • 5ª Figura: En un lado, un hombre o mujer levantándose del suelo.
  • 6ª Figura: Hombre con un candelabro.
  • 7ª Figura: Arriba, una luz que parece el sol, una bombilla y un ojo.

Perspectivas e Interpretaciones Simbólicas

Perspectiva 1: La Crucifixión

Esta perspectiva está obsesionada con la muerte de un inocente, como Jesús crucificado. El caballo es el inocente por las corridas de toros, donde por cada toro muere un caballo. Picasso pone la boca de Cristo al caballo como símbolo de dolor y la corona de espinas de Cristo se relaciona con el caballo (la bombilla). Los Longinos, el que atraviesa el costado de Cristo, son los verdugos con la mano extendida; también se interpreta como la mano de Cristo, el inocente. El caballo tiene la llaga del costado. Al lado de los Longinos, aparece el toro. Está presente la madre de Jesús, la Dolorosa. La Dolorosa de Picasso destroza su rostro para sacar lo que lleva dentro.

La Figura de la Madre con el Niño Muerto

La figura de la madre inocente con su hijo muerto sube con una escalera hacia arriba, lo que se interpreta como la cruz de Cristo, con tanto dolor como si se hubiera roto el cuello. Se relaciona con Los fusilamientos de Goya, donde hay un hombre rendido con camisa blanca, que también está en el cuadro Guernica: el inocente que levanta las manos. Un cordero con una cruz, el cordero pascual, simboliza a Jesús, el que ha hecho la alianza entre los hombres y Dios. Junto a la espada hay una flor, que representa la esperanza.

Perspectiva 2: El Ruedo Taurino

Se interpreta como un ruedo, una corrida de toros. Un caballo que muere por los cuernos del toro. Partes del cuerpo del toro son de un humano; el toro es el verdugo y el caballo la víctima. Toda esta mezcla es la esencia de un ser humano. El hombre con cabeza de toro, violando a una mujer, simboliza la muerte de un inocente.

Perspectiva 3: El Laberinto

Representación de la vida humana.

Perspectiva 4: El Frontón

Símbolo de la perfección. La luz hace un triángulo, simbolizando la perfección.

Perspectiva 5: La Pirámide

Monumento funerario a la muerte de un inocente, como una barca con forma de pirámide. El cuadro de la “Libertad guiando al pueblo” también tiene forma de pirámide.

Perspectiva 7: La Luz

La luz nos hace ver el sufrimiento. Es el ojo de Dios que lo ve todo y no lo soluciona. El candelabro, la segunda luz, no es para iluminar, sino para ocultar la visión.

Entradas relacionadas: